El camarero me dice: “Ahí te está esperando el sacristán”. Siempre me ha fascinado el profundo anticlericalismo que hay en el discurso familiar de los españoles. “Fíate de la virgen y no corras” oía decir en mi cristianísimo pueblo de pequeño. “Las mujeres van a misa, nosotros a la Iglesia”, me contestaban cuando preguntaba porqué tantos hombres se quedan en el atrio durante la eucaristía”. Tomo asiento. Es claretiano. Me cuenta su historia. Sacerdote en los setenta. El Vaticano II. Había que abrir la Iglesia al mundo. Sus primeros problemas con Roma. La defensa del cardenal Tarancón. Las amenazas de Roma. Sus problemas con Suquía. Su acogimiento por Pedro Casaldáliga, uno de los padres de la Teología de
Agnóstico porque no puede ser otra cosa, El Perdíu tiene un gran respeto por
Aun así, tengo un gran aprecio por las personas que, calladamente, hacen cosas por sus semejantes sin esperar nada a cambio. Mi interlocutor, que además es paisano y por eso nos hemos juntado a comer, sonríe. Es una buena persona. Y las buenas personas están por encima de las ideologías. Así que disfruto de un buen almuerzo y de una entretenida sobremesa…
PS: El caso es que los propios liberales [progresistas] volvían a esos mismos hechos una y otra vez. En realidad nunca habían salido de los años de
Marco, José María: Francisco Giner de los Ríos: pedagogía y poder. Península, Barcelona, 2002. Páginas. 346 y 347.
Por desgracia mucha gente, y muchos de buena fe, creen ver en el socialismo reflejos de la doctrina cristiana. Nada más falso, aparte de que no se pueden comparar modelos políticos con doctrinas morales, para el cristianismo los actos morales no tienen valor si no se hacen libremente, el socialismo es coactivo. La libertad de acción es la diferencia fundamental entre cristianismo y socialismo. Creo que fue Churchill, no estoy seguro, quien dijo "la diferencia entre cristianismo y socialismo es que mientras el cristiano dice, lo mío es tuyo, el socialista dice lo tuyo es mío.
ResponderEliminarNota al margen: eso sí, hay gentuza que confunde a la Madre Teresa de Calcuta con Jomeini.
Devoto Perdiu.
ResponderEliminarLa Teología de la Liberación seguramente sea el único nexo existente entre la iglesia actual y el autentico espíritu cristiano, aunque a algunos les cuesta aceptarlo por las evidentes connotaciones políticas y sociales, seguramente por estar más en sintonía con el encorsetamiento jerárquico católico. De todas maneras, mi irreverencia por cualquier asunto tocante a la religión es tal, que los asuntos vaticanos apenas me despiertan algún que otro bostezo. Siempre he pensado que los eclesiásticos sólo deberían ceñirse a hablar de los temas que dominan, como la masturbación o la sodomía infantil.
Aún así coincido plenamente en la supremacía absoluta de la posible buena voluntad de las personas ante cualquier consideración política o religiosa.
Quizá los socialistas deberían hablar sólo de aquello que dominan, campos de concentración, gulags, checas, holodomor, represión, censura, tortura, propaganda, genocidio, etc.
ResponderEliminarNo hay Cristo sin la Iglesia, ni Iglesia sin Cristo. La teología de la liberación es un intento de adoctrinar a la propia Iglesia por parte del marxismo, aprovechando las penurias de las gentes humildes.
ResponderEliminar