Hoy toca concurso. Hagan sus apuestas. Ya saben, el gen sanabrés, que nos lleva a estar todo el día apostando. A lo que sea. La pregunta es sencilla. ¿A qué personaje histórico del pasado siglo XX se refiere la siguiente cita y quien fue su autor?
“Él fue realmente elegido entre millones. Es Jefe por la Gracia de Dios. Es la auténtica figura de un líder, como los que nacen una vez cada quinientos años”
PS: leyendo “Desde Sefarad” descubro el blog The Muqata, cuyo autor ha sido atacado por terroristas. Sirvan estas líneas para expresarle apoyo y solidaridad.
Zapatero hablando de Felipe GOnzález...
ResponderEliminarEl autor es tú padre y se refería a tí
ResponderEliminaranónimo,
ResponderEliminarEn diez palabras, dos faltas de ortografía. No está mal.
Seguro que es algún inmarcesible líder o pensador socialista. (Anónimo, al diccionario, corre).
El tío de los plomez?
ResponderEliminar:))))))
Plomez, error, pero puede volver a intentarlo.
ResponderEliminarAnónimo, si fuera verdad, no sería tan vanidoso como para ponerlo en la bitácora...
Cid, anímese y díganos su candidato.
Hornuez, obviously not.
Hagan juego señores...
Sobre tan acaramelada cita. Se me ocurren muchas personas. Pero, viendo lo exagerado de la afirmaci�n, lo desmedido del paneg�rico, lo exagerado en la formas, su evocaci�n del destino universal, solo se me ocurre que tiene que ser alg�n "pope" de la izquierda actual o alg�n nacionalista ebrio de destino y naci�n. (son dados a frases grandilocuentes, terribles y vac�as) Pero esa frase, hablando de Dios, claro tuvo que ser dicho hace mucho para que sus ecos no nos hayan llegado para enturbiar el laicismo de ese "intelectual de la izquierda", ese eco ya lo habr� insonorizado El Pais. Bueno, que me estoy yendo del hilo. Dec�a, que esa cita, la habr� dicho alguien de la izquierda hace mucho tiempo, 50 a�os quiz�. Pero, �Que personajes revestidos de gloria pudo haber en esos a�os en ese que encandilasen de este modo un alma tan mel�flua?...se me ocurre que de la persona que habla el de la cita es de Francisco Franco, o quiz� a�n peor de Adolf Hitler. �que quien ha podido decir tan acaramelado paneg�rico? mas propio de una quicea�era borrachilla y enamorada.
ResponderEliminarConcluyo:
Por la izquierda: Haro Tecglen, Llanos, Pedro La�n Entralgo
Por la derecha nacionalista: Arzalluz o Sabino Arana
Estos son as�
¿Victor manuel? (El titiritero, claro). Refiriéndose a Franco.
ResponderEliminarMe copio de la respuesta de Benjamín...
ResponderEliminarFrío, frío...
ResponderEliminarTal cursilería sólo puede referirse a alguien como Chávez o Castro, o alguno de su misma cuerda.
ResponderEliminarPero, es mi opinión.
Esperaremos a la última página como en las novelas de intriga para conocer la solución.
JI, se ha acercado usted en cuanto a la tendencia del sujeto homenajeado. Tiene derecho a un nuevo intento. ¿Alguna idea sobre el autor?
ResponderEliminar¿Evo?
ResponderEliminar¿El Che?
¿El Dioni de la Pampa?
¿La Niña de los Peines?
Se me acaban las opciones .... ¿¿¿???
Está cerca la tendencia ideológica, pero no la geográfica... try it again!
ResponderEliminar¿Neruda a Stalin?
ResponderEliminarCid, ¡correcto uno de los dos!
ResponderEliminar¿Cuál?
Me he perdido.
ResponderEliminarSi no es Neruda glosando los valores de Stalin. ¿Puede ser el mismo Neruda alabando a Batista?
Y tío, no te hagas de rogar y canta la gallina ¡¡¡¡
Bernat Soria acerca de Zapatero....Jejeje
ResponderEliminarQuizás se refiera a Stalin. Pero si no es Neruda el autor del elogio, no caigo, aduladores tuvo muchos, como todos los dictadores.
ResponderEliminarComo me ponen el el mismo saco a un poeta y a un genocida!!??
ResponderEliminarPablo Neruda fue un gran poeta chileno y obtuvo el Premio Nobel. El mejor testimonio de su visión genuinamente progresista es su Oda a Stalin, en la que saludó emocionado al genocida responsable del asesinato de millones de personas. Dijo así: «Y así, con blusa blanca con gorra gris de obrero, Stalin, con su paso tranquilo, entró en la historia acompañado de Lenin y del viento».
ResponderEliminarNo es muy fácil encontrar la Oda a Stalin que escribió Neruda, aquí está:
ResponderEliminarUnión Soviética, si juntáramos
toda la sangre derramada en tu lucha,
todo lo que diste como una madre al mundo
para que la libertad agonizante viviera,
tendríamos un nuevo océano
grande como ninguno
viviente como todos los ríos,
activo como el fuego de los volcanes araucanos.
En este mar hunde tu mano
hombre de todas las tierras,
y levántala después para ahogar en él
al que olvidó, al que ultrajó,
al que mintió y al que manchó,
al que unió con cien pequeños canes
del basural de Occidente
para insultar tu sangre,
Madre de los libres...
Stalinianos. Llevamos este nombre con orgullo.
Stalinianos. Es esta la jerarquía de nuestro tiempo.
En sus últimos años la paloma
La Paz, la errante rosa perseguida, se detuvo en sus hombros
y Stalin, el gigante, la levantó a la altura de su frente.
Así vieron la paz pueblos distantes.
Junto a Lenin
Stalin avanza
Y así, con blusa blanca
Con gorra gris de obrero
Stalin,
Con su paso tranquilo
Entró en la Historia acompañado
de Lenin y el viento...
Claro que no fue el único, Picaso también le dedicó un retrato al genocida.
Venga, ahí va la respuesta. La frase fue pronunciada en un discurso por Григо́рий Евсе́евич Зино́вьев (Grigory Yevseevich Zinoviev, antiguo miembro del Comité Central y que pocos años después sería purgado) en 1930 y se refería, efectivamente, a იოსებ ბესარიონის ძე ჯუღაშვილი, más conocido en occidente como Yoseb Bessarionis dze Dzhughashvili, es decir Stalin.
ResponderEliminar¿Con la ge?...
ResponderEliminar