El BOE ya publicó todas las candidaturas presentadas en las elecciones a esa perfecta inutilidad que damos en llamar Parlamento europeo. Hay que joderse que hay gente que cuestione la monarquía y no cuestione cosas como esta. En cualquier caso, creo que es un sano echarle un vistazo a las candidaturas, que luego con las prisas del día de las elecciones estas cosas se le olvidan a uno.
Ahí van mis impresiones:
- Nada menos que treinta y siete candidaturas. Hay gente con humor y con tesón. Todos sabemos que sólo cinco, a lo sumo seis, obtendrán representación, pero hay ciudadanos inasequibles al desaliento, a los que felicito por el empeño. Me gusta que haya alternativas, aunque a algunas de ellas no las votaría ni loco.
- La circunscripción única genera extraños compañeros de cama. Los nacionalistas de derechas se han juntado en la “Coalición por Europa” y el resultado es de sainete. Ahí veremos al candidato andalucista pidiendo el voto para el independentista catalán, el tal Tremosa. Vivir para ver.
- La extrema izquierda nacional-socialista se presenta agrupada en la Europa de los Pueblos, porque les tira el rollo razas y etnias, ya saben, como a sus abuelos alemanes (con una Europa divida en pueblos soñaban los nazis).
Se presentan también los enloquecidos de la Izquierda Anticapitalista, estos que en Francia son los lepen de izquierda y que apoyan los secuestros a los empresarios y que, cuando les hablas de condenar la violencia, te sueltan el rollo brigadas rojas de la violencia estructural del estado y tal.
- La lista de los grandes partidos son bastante pobres, en consonancia con la importancia que dan a estas elecciones. Prejubilados de oro a precio que paga el contribuyente. Ya me dirán que pintan Magdalena Álvarez o Agustín Díaz de Mera en Europa. En fin.
- Me gusta la lista de UPyD. Me gusta Sosa, me gusta Fernando Maura y me gusta Iwasaki.
- Van también, al menos de momento, los de Iniciativa Internacionalista, como el amigo de los terroristas de Sastre de cabeza de lista. Quizá sea la tapadera de ETA. Vamos a ver si ahora nos vuelven a hablar de Guantánamo electoral, no te jode.
PS: "No había ninguna diferencia, según Negri y sus admiradores, entre la democracia liberal y los Estados autoritarios y fascistas, aunque tanto él como los terroristas a los que sirvió de inspiración serían muy insistentes a la hora de reclamar los derechos que la democracia liberal otorga al individuo, de la misma manera que hicieron un uso amplísimo de los medios existentes para dar publicidad a su causa […]. Aparte de emplear el término “fascismo” de un modo irresponsable e inflacionario, Negri y sus semejantes legitimaron la violencia política […]".
Burleigh, Michael: Sangre y Rabia. Una historia cultural de terrorismo. Madrid, Taurus, 2008. Pág. 263.
UPD es un invento de la COPE para desgastar al PP, no sé como votantes del PP os pensais el votarle, es un partido de izquierdas, y siempre lo ha sido
ResponderEliminar