Qué
grande el estacazo (hubiera escrito estadullazo, ahora que estoy llegando a la Senabria, pero luego los de Lubián dirán que es que somos gallegos
y hay debates que me dan una pereza bárbara…) que Sosa Wagner le mete al concepto de gobernanza en una de las primeras páginas
del libro del Estado sin territorio del que he
disfrutado estos días.
No me resisto a copiar, de manera literal, un
par de párrafos.
Disfrútelos, desocupado lector:
“De
ahí, que proceda denunciar la palabrería embaucadora y atosigante de los
teóricos de la “gobernanza”. Pues lo que más sorprende de los escritos a ella
dedicados, aparte de su extravagante lenguaje y su desembarazada
sintaxis, es que intenta establecer unos nuevos modos de gestión de los intereses
colectivos ignorando los problemas más manifiestos de nuestros sistemas
democráticos, en especial, y por lo que nosotros afecta, del español.
Mucha "red” y mucha “transparencia”,
mucha “poliarquía deliberativa”, pero señalar con el dedo lo más visible de
nuestra realidad, a saber, una democracia envilecida por unos partidos
políticos que no pagan sus deudas a los bancos y han degenerado el sistema
hasta llevarlo a intolerables prácticas de corrupción, esto parece que no está
en la agenda de nuestros expertos en gobernanza.
Por
ello, a nuestro entender, la gobernanza no añade nada a una meditación seria
sobre una nueva manera de gobernar. Toma nota, eso sí, de la forma en que se
desarrollan hoy las negociaciones y acuerdos que se traban para adoptar las
decisiones colectivas. Pero de ahí, de levantar acta de un estado de cosas, a
erigir una doctrina correctora, hay un salto para el que la gobernanza carece
de la pértiga adecuada”.
Sosa
Wagner, F.: El Estado sin territorio. Cuatro relatos de la España
autonómica. Marcial
Pons, Madrid, 2011. Página 38
Y el partido del Sosa Wagner a la primera primerisima oportunidad devuelve al PSOE-REGIMEN al gobierno de Asturias ,,, consejos vendo que para mi no tengo ,,
ResponderEliminarPor otro lado debo decir las cosas como son que soy fan de este blog cuya lectura disfuto regularmente ,,, un saludo !