El
precio como regulador. Hablaba de la magnífica conferencia de la profesora
Laura Borràs Castanyer en el Caixa Forum el otro día. Una magnífica conferencia a la que
accedimos a través de una organización lamentable. Para empezar, programar dos actos el
mismo día a la misma hora. ¿tan apretados vamos de agenda
que hay compartir tiempos y espacios? Ello obligar a partir el salón de actos en dos,
dividiendo por lo tanto el (escaso) sitio
disponible. Al
llegar, una cola
enorme. No te dejan sacar entrada ni para tu mujer,
es indignante, lo que tuve que protestar ante el guardia, con mi mujer
aparcando fuera… mientras tanto, gente que se va colando, en la mejor tradición española. El acto es gratis. Y lo gratis no tiene valor.
Ya dijo una de las ministras más lamentables del dizque gobierno del dizque Presidente Zapatero que lo que es de todos no es de nadie,
y que en fin, todo es bueno para el convento. Hablo con mi mujer
y acordamos los dos que con un simple euro, o dos, el acto hubiera
sido mucho más racional y sólo hubiéramos
ido las personas interesadas, y no la turba de gritonas (y algún
gritón) a la que el acto les importaba una higa pero es que
así echo la tarde….
No
hay mejor regulador que el precio. En todo, en general.
Me
siguen asustando, tantos años después, las muchedumbres. Las personas
de una en una, a partir de ahí, no sólo no aportan sino que dan hasta miedo. Y cuando forman una caterva son, directamente, inaprensibles.
Muy bueno perdiu, cuanto desasosiego circulando por este pais. Dice Federico, el del Mola, que cuando un pobre come merluza alguno de los dos esta malo. Pues eso, respecto a los pasalatarde
ResponderEliminar