Llega
a puerto mi repaso del magnífico libro de Trapiello con el Congreso de
julio de 1937. Hay para mucho más en el libro, pero creo que, con las
pistas que le he ido dando, desocupado lector, tiene usted ya más que
suficiente como para zambullirse en él y descubrirlo por usted mismo.
El
Congreso de Valencia certifica la superioridad moral que la causa republicana
obtuvo de la guerra civil. Y el análisis que hace el autor es muy bueno: el
papel de los ingleses, de los que vinieron, pero también de los que no vinieron
(Joyce, Shaw, Waugh…), el papel de los
Iberoamericanos, con las querellas entre el petulante Neruda y el
grandísimo Vallejo,
a mi juicio el mejor poeta en castellano del siglo XX. Desfilan por las páginas
del libro, a cuenta del Congreso, algunas de las personalidades más fascinantes
del siglo: aquellos Spender,
Orwell o aquel Koestler, convertidos con los
años en notorios y furibundos anticomunistas.
Un
libro necesario, este de Trapiello. Un libro necesario para entendernos,
sin destrozarnos, para sentarnos y conversar…
PS: Aseguraba
Evelyn Waugh que “la “legitimidad” del Gobierno de Valencia no me impresiona
más de lo que impresionan a los comunistas ingleses la legitimidad de la Corona
y el Parlamento”
Citado
por Trapiello, Andrés: Las
armas y las letras. Literatura y guerra civil (1936-1939). Círculo de lectores,
Barcelona, 2011. Página 361
Un detalle. Quizo nimio pero que dice mucho de estos "artistas del no a la guerra" del 37:
ResponderEliminarEn elartel o panfleto promocional que aparece en el link aparece una mano sabia escribiendo las primeras letras tras las banderas de los paises, digamos, " comprometidos". Creo ver la de URSS.
Al fondo en un ventanal el Quijote, no veo bandera de España, aunque fuera la republicana. ???
De verdad, tan poco hemos cambiado?
Seguimos avergonzandonos de nosotros. Los escritores nacionalistas perifericos, ya estaban, se ve contra la idea de una españa aunque fuera republicana. Parece, no?
Espero su respuesta, es solo un cartel. Pero los pequeños detalles lo dicen todo.
Joao
jaja, ni me había fijado amic Joao, pero tiene usted toda la razón.
ResponderEliminar