El caso Bárcenas.
Hay varias reflexiones que hacer al respecto. Una en relación a la prensa. Sin
prensa no hay libertad. No hay sociedad. El poder tiende a corromperse, tanto
en las sociedades libres como en las que no lo son. No es fácil acotar la
sensación de impunidad que se tiene cuando uno es fuerte. La prensa desde
luego, no es perfecta. Pero un gobierno del PP sin el país, sin la sexta, o sin
el mundo, sería más peligroso. Como lo sería un gobierno del PSOE sin el mundo,
sin la cope o sin abc.
En fin, como corolario, quizá uno de los dramas de Cataluña sea, en
sentido estricto, el papel que lleva años jugando la vanguardia, como bien
denuncia Sostres en sus artículos.
"Sin prensa no hay libertad. No hay sociedad"
ResponderEliminar¿Pobres humanos anteriores al nacimiento de la prensa, ni uno libre, ni una sociedad existente hasta entonces!
¿Las trivialidades cuentan como pensamiento?
Estimado anónimo, hablo de sociedad moderna en sentido civil. No me refiero a otra cosa...
ResponderEliminarNo hace esa acotación en el texto, y de él no se deduce tal cosa. ¿Y qué es sociedad moderna en sentido civil? Porque o la hace coincidir con el inicio de la prensa, y ya sería una casualidad que nadie ha destacado jamás, o sigue sin significar nada.
ResponderEliminar