El caso Bárcenas, decía.
Alguna reflexión más. Ahora sobre ¿nuestros? políticos. Todos estos
sobresueldos, en a o en b, nos deberían llevar a una reflexión más profunda
sobre el sueldo que cobran. Es muy bajo. Escandalosamente bajo para los
presupuestos que manejan. Y para las responsabilidades que tienen. Sobre todo cuando
uno piensa en consejeros, Secretarios de Estado, Ministros o incluso el
Presidente del Gobierno. Pero ninguno, nunca, ha tenido la valentía de
planteárselo a la ciudadanía. Actúan de manera pudorosa con el dinero, con esa cultura que nos ahoga de marxismo tamizado por el cristianismo que hace que en España hablar de dinero
sea de atrevidos. Eran cosas de judíos y no es Cristiano Viejo ir por ahí
hablando de estos temas. Por eso, su dinero ha acabado llegando siempre por la
puerta de atrás: o se iban a vivir con reyes a alguna empresa del sector de las
utilities (y
la nómina es tan larga que da pereza: el tal
González en Gas Natural, el tal
Aznar en Endesa, el tal
Solbes en ENEL, la tal
Salgado también en Endesa, el tal
Acebes en Ibedrola, después de lo bien que lo hizo
en Cajamadrid) o de la construcción (ahí está el tal
Borrell en Abengoa); o se forraban con sobresueldos mientras ejercían. Otra
opción es que alguien les remate un libro y ellos reciban un dineral por un
texto que no vale ni la cuarta parte, como ocurrió con
el tal Bono. Y a las cifras de venta me remito.
Esta
forma de proceder es inmoral hasta decir basta. No sólo se engaña a la gente,
dando una imagen de ascetismo al servicio de España que no es real. There Ain't No Such Thing As A
Free Lunch.
Es que, a mayores, se trata al ciudadano como si fuera un
perfecto imbécil al que no pueden contársele las cosas de frente.
Y
así nos va…
En estos casos la excusa que utilizan muchos es la de que "en la empresa privada se gana más", pero curiosamente hay pocos casos de políticos que ganasen más antes de dar el paso a la política. Incluso hay pocos casos de políticos a los que se les conozca un empleo previo.
ResponderEliminar¿Es justo que cobre lo mismo Pajin, por poner un ejemplo, que alguien con verdadero talento? No, de ahí ese nivel de mediocridad
Los políticos son un reflejo de nuestra sociedad, donde pocos quieren pagar el IVA de los servicios, donde muchos prefieren cobrar en dinero negro, donde se baja ilegalmente películas de internet... Si la economía sumergida e ilegal de España estuviera tributando, por muy malos que sean o fueran nuestros políticos, habría más dinero para investigación, para sanidad, para creación de empleo, y menos recortes. Porque desde mi punto de vista, el que cometa ilegalidades tributarias, que se vaya de este país, o que se vaya a la cárcel, sea político o ciudadano. Yo siempre pago el IVA. Y si no puedo comprar algo porque no me llga para pagar el gasto que supone con IVA, espero.
ResponderEliminarNo se puede mantener el status quo, o avanzamos como sociedad honrrada y con perspectiva de crecimiento, o terminaremos como Mesxico, donde es tal el nivel de corrupción en el borde con los EEUU, que patrullan las calles los marines..
Tono