26.6.16

Imperio y democracia

Una buena lectura la de Manuel Conthe para un domingo en clave electoral. Un Imperio en positivo: desde que leí a Harari entendí que los imperios han sido, a lo largo de la historia, potentes fuerzas uniformizadoras en la sociedad. Ahora por fin tenemos uno con todo lo bueno y sin apenas nada de lo malo.

Domingo electoral decía.  Vamos a ver lo que pasa.

4 comentarios:

  1. Anónimo12:02 p. m.

    "Un espacio político donde reinan las libertades económicas y democráticas"

    Una enoooorme burocracia no democrática (Consejo y la Comisión Europea, p. ej.) que puede legislar sobre el tamaño de los andamios y las escaleras se parece más bien a un remedo de la URSS que a otra cosa.

    Y me parece curioso que sea defendida con fervor por muchos liberales.

    ResponderEliminar
  2. Anónimo1:02 p. m.

    A lo mejor a los pueblos europeos no les gusta eso de ser "uniformizados" o incluso "sustituidos" por otros pueblos de la mano de las élites del consenso socialdemócrata de posguerra. Véase el caso de Londres.

    ResponderEliminar
  3. http://etrusk.blogspot.com/2016/06/la-podredumbre-de-la-ue.html

    ResponderEliminar
  4. Anónimo8:07 p. m.

    La "libertad " en la U(RSS)E:

    http://www.actuall.com/vida/la-ue-ataca-a-polonia-por-el-aborto-y-polonia-responde/

    ResponderEliminar