La segunda vuelta en Francia va a ser una lucha entre la Francia urbana y globalizada y la Francia que añora por volver a un mundo pasado que nunca existió. Ahí va un dato: en París, Le Pen no llega al 5% de los votos, mientras que Macron se queda cerca del 35%.
Al hilo de Francia, interesante seguir, no sólo ahora, a nuestro Extranjero profesional...
Más bien entre ricos cosmopolitas y clases populares.
ResponderEliminarEl mundo posmoderno es que los candidatos de la izquierda es apoyado por bancos y multinacionales.
Entre las élites que precisan el globalismo y las clases populares que sufren en sus propias carnes las consecuencias socioeconómicas (paro, delincuencia, terrorismo, "moderación" salarial, servicios sociales saturados...)
ResponderEliminarCuando el partido comunista francés pide el voto para el candidato de Rothschild.
ResponderEliminarEl consenso socialdemócrata de posguerra hiede
El Blogger decía hace poco que lo de Houllebecq era una ficción distopica. Véase que no: Suecia es un buen ejemplo de donde lleva el consenso actual: ver Teoría sueca del amor
Eliminar