Libros
que nos buscan. O lugares, como el Paso del Noroeste,
que se presenten de pronto ante nosotros. Me llegó vía Oscarnello una obra coral
sobre los Acuerdos
de Nutca, editado por la Rey Juan Carlos. El papel de la
Monarquía Hispánica en la búsqueda del legendario Estrecho
de Anián. Desde finales del XVI, una búsqueda
interminable. Los viajes, envueltos entre la bruma, de Lorenzo
Ferrer Maldonado. La leyenda las andanzas de Juan de Fuca
al servicio de la Monarquía. Bartolomé
de Fonte un siglo más tarde. Hasta llegar al mallorquín Juan
Pérez en 1774, quien dirigió una expedición por
encargo del Virrey Bucareli
en busca de asentamientos rusos en Alaska,
para dejar claro que la soberanía de la Monarquía abarcaba toda la costa del Pacífico, sin importar la latitud.
Aquellos nobles al servicio de la Monarquía, que consideraban aún su cargo como
una responsabilidad más que como un privilegio. Y qué decir de Malaspina
y de Bustamante. Militares ilustrados, tan alejados de
esta imagen estúpida del ejército español que terminó de fraguar en el XIX.
Un
libro interesante, que permite poner algo de luz sobre una historia desconocida
y olvidada. Y que permite entender una evidencia. No es que asistamos a un
surgimiento de lo hispano en la costa oeste de los Estados Unidos. Es que lo
hispano siempre estuvo ahí, desde Valdés
hasta San
Diego. Cosas de la Monarquía Hispánica.
Un
ejército ilustrado, quién os lo iba a decir… Qué lástima progres que no siempre
lo peor sea cierto.
PS:
la obra está legalmente disponible en formato pdf pinchando
aquí. De nada.
El tema de la presencia española en Norteamerica da mucho más que hablar de lo que realmente la gente piensa.
ResponderEliminarRecomiendo el libro "banderas lejanas".
Como dijo un escritor famoso (no me acuerdo ahora del nombre): Si en España no hubiera tantos traidores, no habría quien la tosiera en el mundo