Lecturas
de mudanza. Empezamos la semana con una recomendación y un párrafo. Un artículo
de Iñaki Martín
Viso, el hombre que fue Lauru, rescatado de Academia.edu.
Para
combatir mitos no hay como la ciencia. Nada mejor que la historia para entender
que todas las identidades nacen de nuestros miedos. Ahí está el caso de la
supuesta falta de romanización de los vascos, en la que el nacionalismo ha convertido el carácter periférico de la zona. Convertir el desinterés en una lucha épica por la independencia. Ahí va un párrafo esclarecedor:
Hay muchas reflexiones de interés en el texto, como la que hace el autor cuando, al inicio, pone sobre aviso al lector: todos los nacionalismos hacen presentismo cuando miran el pasado, y en eso los periféricos españoles son unos expertos.
El
artículo lleva por título La
configuración de un espacio de frontera: propuestas sobre la Vasconia
tardoantigua.
No deje de leerlo, desocupado lector.
Un pueblo valiente, pero no imbecil. Si sirvieron aFernando el Católico, a Felipe II (De ahí los Fueros de Navarra, creo) y hasta a Fernando VII, coño con los romanos no iban a hacerse los estrechos.
ResponderEliminarUsté Don Petavonium no se precupe que yo le vigilo el paso de los pirineos, a pedrada limpia, pero lo vigilo.
Que bárbaro con los nacionalismos.
Fdo.:Askaitz Epigurragarrenagoitia
Conocido como Joao Pires