Metaperiodismo: anoten esta prevención del maestro Arcadi Espada, en Un buen tío, sobre los adjetivos, y esta reflexión sobre las verdades. Apréndasela de memoria, desocupado lector:
"La utilización de prueba por parte del periódico es una
metáfora concisa de lo que se entiende por juicio mediático. El periódico
sentencia con esa palabra y así erosionará decisivamente la calidad de la
contundencia del juicio jurídico. Hay que hacer sonar las alertas cuando
alrededor de algunos sustantivos empiezan a proliferar adjetivos. Pasa con
democracia y pasa con verdad, como ya dije.
[...]
Hay una verdad única para jueces, científicos, periodistas y
ciudadanos, y su segmentación es la primera victoria de la mentira. La verdad
es un proceso y la exigencia es que todos los actores que participan en el
construyan escalones verdaderos, aunque sean lógicamente parciales. No se puede
exigir a un periodista, ni a nadie que diga toda la verdad sobre un asunto.
Pero los sucesivos descubrimientos sobre una historia no deberían desmentir los
primeros, sino solo ahondarlos"
Antes iría otra sentencia, la definición clásica de verdad: conformidad del entendimiento y el objeto. La verdad no la "creamos" nosotros, ni siquiera los parlamentos, sino que la hallamos y nos adecuamos. Posteriormente ya podemos ahondar más en ella.
ResponderEliminar