"El nacionalismo vasco nace de la
mano de Sabino Arana asumiendo la lógica del Estado nacional de finales del
siglo XIX que trataba de impulsar Cánovas para España. El nacionalismo vasco es
mimético al nacionalismo español de Cánovas y tiene sus mismos defectos. El
principal consiste en aferrarse sin matiz alguno al principio de soberanía,
principio que está en la base de la exigencia de lealtad exclusiva al Estado
nacional, a la nación en sentido pleno étnico-lingüístico. El principio de
soberanía, al igual que su derivada de la lealtad exclusiva, es un principio
antidemocrático porque niega el pluralismo y la heterogeneidad de la realidad
social, el derecho a la diferencia interna. Soberanía es un poder ilimitado,
indivisible, intransferible e incomunicado, tal y como lo estableció Jean Bodin
–Los seis libros de la República-, el teórico de la soberanía. El
principio de soberanía puede convertirse en algo democrático siempre que se
someta al imperio del derecho: sólo como voluntad constituida en derecho es
democrática la voluntad constituyente –en contra del reduccionismo típico de
todos los discursos nacionalistas, en concreto del vasco en todas sus
acepciones: Herriak du azken hitza (el pueblo tiene la última palabra). No: en democracia
como Estado de derecho la última palabra la tiene siempre el derecho. El
imperio del derecho implica el respeto a los derechos humanos que limitan el
poder soberano, y le arrebatan su soberanía"
Visión más o menos liberal de lo que pasa. Reflexión sobre la cultura, la sociedad y la vida. En general. Se admite debate.
19.5.20
Literatura para estos tiempos: lo que va de Cánovas a Sabino
Hay que leer a Joseba Arregui. Siempre. Una de las voces más interesantes del muy plural ecosistema político y cultural vasco. Sacó con la Fundación Popular de Estudios Vascos un libro sobre los orígenes ideológicos del nacionalismo vasco. Una reflexión sobre el PNV, un partido que, en opinión de Arregi, se define por su capacidad para rehuir la prueba de la democracia. Buena lectura para esta cuarentena, con un párrafo luminoso que le transcribo por entero, caro lector:
No hay comentarios:
Publicar un comentario