Álava es un buen ejemplo de la dificultad de extrapolar los resultados de las elecciones locales. En la provincia, el partido más votado es el pesoe, con medio punto más que el pepé y casi punto y medio más que el peneuve. Pues bien, los socialistas obtienen cincuenta ediles y los hijos de Sabino 184. Lo peor en la provincia es la entrada de ETA en varios ayuntamientos, al haber obtenido la ANV 23 concejales. En Vitoria, sube el pesoe, que gana las elecciones, se mantiene el pepé y baja el peneuve, al que le ha hecho mucha pupa la decisión de ea de presentarse en solitario.
En Guipúzcoa, la mala noticia son los 193 concejales de
En Vizcaya el pepé, con tres veces más votos que eta, consigue la mitad de concejales. Seguimos como en el XIX: el campo carlista contra la ciudad liberal. Ahí tienen sitios como Ispaster, un voto el pepé y ninguno el pesoe. Carlistas del siglo XXI. En Bilbao, la invicta villa liberal que tanto odiaba Sabino Arana, los resultados son muy similares: leve trasvase de votos entre los partidos constitucionalistas (los tres puntos que pierde el pepé los gana el pesoe), sumando entre ambos más votos que el PNV, que sigue sin alcanzar la mayoría absoluta, que supongo les darán los dos concejales de Aralar / lo que queda de iu.
Hay un porcentaje de electores constitucionalistas que votan al partido que gobierna en Madrid. Quizá eso explique el leve trasvase de votos entre el pepé y el pesoe en el País Vasco.
En Navarra, la UPN consigue más votos y concejales que ningún otro partido. Es la navarra una comunidad muy segmentada en cuanto al voto, con predominio nacionalista en el noroeste de la Comunidad, que se va difuminando según se va descendiendo. El horror es que volverá a haber “territorios liberados” como Leiza, con mayoría absoluta de
En Aragón, pocos cambios. A escala local lo más destacado es la bajada de la Chunta (de un
Por acabar con el flanco norte, miremos La Rioja. Lo más destacado es la pérdida de la mayoría absoluta por parte del pepé en la capital logroñesa. Por cierto, que se elegían 966 concejales y de ellos Izquierda Unida ha obtenido cinco. Una fuerza con futuro.
Perdíu, sólo hablas de Iu cuando no obtiene buenos resultados. en Euskadi no han sido malos, no?
ResponderEliminar