La España de los años cuarenta, cincuenta y sesenta del siglo XIX. La España que tuvo una nación indiscutida. Dice el maestro Juaristi, en la biografía de Menéndez Pidal: "Como los vascos, los catalanes de la primera y segunda generación de la Renaixença escribieron en español. Para ellos, el catalán sería siempre un dialecto, en oposición a la lengua nacional, Ello no quiere decir que lo despreciaran. El propio Milá, cuando empezó a escribir poemas en catalán, lo hizo con el propósito de dignificar literariamente el idioma. [...] Para los hombres de la Renaixença, adeptos a un "doble patriotismo", Cataluña era la patria y España la nación. De los vascos se puede afirmar algo bastante parecido.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario