27.12.24

Aprender

Muy interesante este Contrapunto de Cayuela, con Tomás Pérez Viejo como invitado. Son los Estados los que construyen las naciones, y no al revés. Por eso, para construir una nación, hay que disponer de estructuras estatales, como bien supo Pujol en su momento. Muy buenas las reflexiones sobre el carácter doliente del nacionalismo mejicano y su obsesión con España



1 comentario:

Anónimo dijo...

Sí, el concepto liberal de nación y sus efectos se construyeron desde un estado. Más bien desde los despachos de algunas élites. No así las naciones tradicionales que proceden de una 'traditio' popular.

Es como comparar el esperanto con cualquier lengua que surgió -y sigue surgiendo- natural y espontáneamente.