10.6.25

Reconocimiento o reforma

Andrés Rodríguez Pose, citado por Martin Sandbu en Financial Times: "Lo que este resultado revela no es un aumento repentino del fervor ideológico, sino el efecto silencioso y acumulativo de la exclusión de algunos lugares de la conversación económica... En toda Europa, la historia es la misma: las periferias interiores, sumidas en un estancamiento prolongado, recurren a quienes prometen reconocimiento en lugar de reformas. La candidatura [de Nawrocki], diseñada en torno a la fuerza y la soberanía, se dirige a comunidades para las que Bruselas ha llegado a simbolizar el abandono disfrazado de unidad".

Rodríguez-Pose incluye un gráfico que muestra que el candidato antisistema ganó en las regiones más marginadas. Si bien estas no siempre están en declive, en el sentido estricto (la integración en la UE ha sido beneficiosa para toda Polonia), a menudo se encuentran en el segmento más delicado de una mayor desigualdad regional y no perciben los beneficios de los centros urbanos conectados a los servicios de conocimiento globalizados.

Claramente, la "promesa de reconocimiento frente a reforma" también cala hondo entre los votantes demasiado jóvenes para recordar la vida bajo el comunismo. Nawrocki obtuvo muy buenos resultados entre los votantes menores de 40 años (y ganó por poco entre los más mayores); Trzaskowski se impuso entre los de 40 a 59 años." 

No hay comentarios: