Mostrando entradas con la etiqueta A oscuras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta A oscuras. Mostrar todas las entradas

14.5.18

A oscuras (y II)

A oscuras, una aproximación al caso Sala, de Sergio González Ausina. Entre las reflexiones del autor, una sobre los móviles de los actos, que es maravillosa y que cito por extenso, si bien es verdad que la reflexión no es del autor, sino que es una larga cita del filósofo Julián Baggini: "la creencia de que cui prodest es una pregunta que conduce directamente a la verdad es especialmente evidente en muchos análisis de extrema izquierda de la política exterior estadounidense. La tesis de que las acciones de Estados Unidos (y a menudo de las Naciones Unidas) se llevan a cabo exclusivamente para beneficiar a los capitalistas americanos (más que el pueblo estadounidense) se ha convertido en un lugar común, hasta el punto de que muchos asumen que las cosas funcionan siempre así. Según esto, la función del cui prodest es explicar todos los acontecimientos mundiales en términos del beneficio para Estados Unidos. Así, si las cosas van mal en Iraq, es porque eso beneficia los capitalistas americanos a librar una guerra costosa y prolongada. Si las cosas van bien, es porque eso beneficia a los capitalistas estadounidenses al disponer de un pacífico “Estado cliente” para que sus contratistas entren llegan buenos negocios. Los acontecimientos pierden todo poder explicativo, ya que la pregunta de quien se beneficia tiene ya una respuesta predeterminada".

Verdades como puños

PS: Arcadi Espada señalaba que "la objetividad es la capacidad de ser fiel a los hechos al margen de las propias convicciones"

13.5.18

A oscuras (I)

Hace un par de meses Funambulista editó A oscuras, una aproximación al caso Sala, de Sergio González Ausina. Un breve ensayo, editado con mimo, como todo lo que hace esta editorial, sobre el asesinato de la viuda del que fuera presidente de la caja de ahorros del Mediterráneo.

El libro está bien escrito, y contiene algunas reflexiones de interés, pero no he sido capaz de entender lo que quiere contarnos el autor, y no digo que sea culpa suya, quizá es que no he sido capaz de seguirlo de manera adecuada.

Me estaré haciendo mayor...