Mostrando entradas con la etiqueta Julio Eguaras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Julio Eguaras. Mostrar todas las entradas

13.4.24

Versos y ciudades

Algunas cosas tomadas de la ruta literaria por Zamora, de Julio Eguaras: “Caminar, ese es el premio”, de Pilar Antón. Descubro que el telúrico verso de Claudio (“Todos llevamos una ciudad dentro, / ciudad que nos alienta y nos acusa”) lo compartió su autor en  pregón que  dio en las fiestas de San Pedro de 1992.

Estos versos al poeta Tomás Sánchez, también de Angel Fernández Benéitez, amigo de Paco Somoza: “Las ciudades, Tomás, y sobre todo aquellas / que envolvieron en niebla nuestra infancia, / dejan huellas recónditas incluso en quienes fueron / muy poco complacientes con su historia…” 

12.4.24

Mitología de la ciudad

Leo al poeta Tomás Sánchez Santiago en Una ruta literaria por Zamora que “Toda ciudad termina por ser su propio nombre”. Hay una labor, sostiene en el prólogo, consistente en “Crear una núcleo estable de identidades y nexos o que la designen con cierta constancia y convicción. Necesitamos tener una mitología. Una mitología de la ciudad.

Cita el autor a Jordi Doce y señala, en relación a Nueva York, que “una ciudad no son solo sus calles y jardines, sus tiendas y fachadas, sus viejas estaciones de tren o sus hangares de extrarradio, sino también sus palabras, los libros que ayudaron a explicarla y retratarla, los personajes de ficción que vagaron por ella, las sílabas sonoras que la cantaron o la contaron, la inmensas biblioteca de voces y experiencias y reflexiones  que componen su dobles de papel, las múltiples ciudades que llevan sus nombre y que, nacidas a su amparo, rivalizan con ella hasta el punto de suplantarla en nuestra imaginación.”