No es tanto que los jóvenes se haya hecho más de derechas, es que el stablishement hoy es de izquierdas. Que interesante esto de Miller, en El Mundo de hace unas semanas.
30.5.25
2.4.24
Un festival libre (I)
El Letras libres de marzo, ayer en el avión. Un festival de número. Empecemos por el contenido esencial del número, sobre las instituciones:
- Los tres costes de la polarización, en el artículo de Luis Miler
- El de Alberto Penades,
sobre el lugar del CIS en la democracia y la ciencia. Descubro que el antecesor del IOP fue el “Servicio de
auscultación de la opinión pública" ya en los años cuarenta. Pero es un organismo que nació para el secreto, en tanto que sus datos eran para el gobierno y para los editores de los periódicos. De fondo, un conjunto de propuestas para
el consenso, y una pregunta que hemos de hacernos como sociedad: ¿Qué papel ha de jugar el CIS en nuestra democracia?
18.12.20
Identidades
Acabé el número de noviembre de Letras Libres, la revista que edita Daniel Gascón. Muy interesante, como siempre. Un ensayo breve sobre la polarización a cargo de Luis Miller que ofrecen en abierto. Nuestra tendencia al conflicto grupal y el carácter cultural -artificial- de todas las identidades. Como señala Miller: "En realidad, es posible crear identidades de la nada que entren en conflicto, como mostró en los años setenta el psicólogo británico de origen polaco Henri Tajfel. En su experimento más famoso pedía a sus estudiantes que eligieran entre un cuadro de Paul Klee o uno de Vasili Kandinski y los asignaba a dos grupos distintos dependiendo del cuadro que habían elegido. Pues bien, esta agrupación totalmente arbitraria hacía que los estudiantes desarrollaran comportamientos positivos hacia su propio grupo y hostiles hacia el otro".
Pues eso.