Mostrando entradas con la etiqueta espías. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta espías. Mostrar todas las entradas

4.3.20

De espías, y tal

Cuartango en ABC, y su serie maravillosa sobre espías. No se pierdan ninguna, y menos esta entrega sobre Sidney Reilly  la Pimpinela Escarlata...


11.1.17

Durmientes

Aproveché las navidades para rematar Los Durmientes, de Luis de León. Una novela irregular sobre un tema muy interesante: la existencia de redes de espionaje soviético en la España de la dictadura y de la transición. Una novela sobre identidades y sobre lealtades en la que se alternan varios planos temporales. 

En estas navidades me han seguido cayendo libros. Uno de Kaku con una pinta magnífica sobre el futuro de la física, y el apéndice las memorias de Marái que ha publicado Salamandra.

Iremos viendo.

18.4.16

¿Dónde termina la realidad y dónde empieza la ficción?

Tremenda la historia que contaba el otro día el país, sobre los espías infiltrados y las vidas que se vieron ¿obligados? a llevar algunos agentes infiltrados británicos. Parece el guion de una película...

5.12.12

¿Es James Bond?


A vueltas con SkyFall.

No soy capaz de hacerme un juicio claro de la película. Es un buen thriller, sin duda. Sam Mendes es un magnífico director, y es capaz de transmitir un aire de melancólica decadencia a todas sus películas, un aire que casa muy bien con los escenarios (aquellas tierrasaltas de leyenda) de la película. El protagonista es un hombre cansado, más en la línea del personaje que interpreta Kevin Spacy en American Beatuy, o al de Tom Hanks en Camino a la perdición. Estos personajes en el fondo hastiados de la vida que llevan, con la amargura prendida en el fondo de su alma. Películas de buen guion y bien resueltas. En este sentido, para quien no haya visto ninguna película de la saga Bond, se SkyFall es una película de agentes secretos superior a la media.
El problema, claro, llega porque no es una película de espías. Es una película de James Bond. Y Bond es otra cosa. Es ese espía elegante, cínico y desacomplejado, que acumula amantes, disparos y martinis. Es el último refugio de una masculinidad maldita que nunca llegamos a conocer y cuyos estertores alcanzamos a ver nomás que en sus películas. Bond será un destroyer con las mujeres o no será. Sin rasguños en la cara, con sus trajes impolutos. Este Bond que vuelve a la casa de sus padres y que reflexiona de manera freudiana acerca de su relación con M me interesa más bien poco como personaje, la verdad.  
Por que ese yo no James  Bond.
Y no sé quien se cree que es Mendes para pegarle este viaje al personaje hasta dejarlo irreconocible.


PS: John Hugh MacLennan  escribió “Sientes que nadie más que Dios ha estado nunca allí antes que tú, pero en un valle desierto de las Highlands sientes también que todos aquellos que un día importaron están muertos o ya se fueron