Mostrando entradas con la etiqueta juegos olímpicos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta juegos olímpicos. Mostrar todas las entradas

13.8.21

El horror

Es fascinante que formaciones como el Partido Comunista sigan siendo legales en Europa occidental. Abrieron una brecha entre la Europa oriental y el resto que está costando décadas cerrar. Cada detalle que recordamos nos reverla lo que fue aquella cárcel. El otro día en El País, a vueltas con la política en los juegos olímpicos. Y este párrafo, desolador: "La URSS se negó a participar en los Juegos Olímpicos hasta 1952. Aceptó participar a cambio de que hubiese una villa olímpica específica para sus deportistas para que no pudiesen huir a Occidente. Así que había una villa olímpica para hombres, otra para mujeres y otra para los atletas soviéticos o de países comunistas”"   


19.4.21

Aquellas chicas, aquellos años...

Fueron los primeros juegos que seguí con interés de adulto. Recuerdo el dopaje de Johnson en Seúl, y la medalla lejana de Guardiola, pero los del 92 fueron otra cosa. Ganamos (éramos un país) un montón de medallas, muchas de ellas insospechadas. Ahí estaban las chicas del hockey, por ejemplo, tal y como se recuerda ahora en este documental. Un verano memorable, con los hermanos Refoyo que habían venido de Zamora, la apertura del Vértice en ilanes, si no recuerdo mal y el Triángulo de Plata luciendo en todo su esplendor. 

Me puse también con la gesta del TDK, que para toda mi generación es como llamamos al Manresa de baloncesto. Recuerdo con claridad aquella Liga, aquel Creus e incluso la muerte de Pujolrás.

 


Pasan los años...


13.5.13

El Menor y el lecturas...

Retos a la altura de los tiempos. Utilizar los juegos olímpicos para seguir haciendo política. Ahora, para inventar una identidad postnacional. Abandonamos la nación porque fuimos los primeros en llegar a ella, y por eso hemos de ser los primeros en salir.

Todo está en la imaginación.

Un artículo bien interesante, este escrito por estas dos jóvenes promesas de la ciencia política y de la sociología españolas.