7.11.25

Enganchado a la Moda

Qué cosas, un descubrimiento este grupo de La M.O.D.A. Esa canción de 1932, ese pensamiento de que "Esto va por todos los que estuvieron". 



Esas canciones "por la tierra yerma de Castilla."

Esa música.



6.11.25

Llamadas y presidentes

Me puse en Movistar con La última llamada, una serie documental sobre los presidentes de la democracia que siguen vivos. Muy interesante, y muy melancólica, viendo la política de Estado que tenía el presidente Aznar en la cabeza. Nada que ver con el grupo de quinquis que acompañó al infausto Rodríguez Zapatero en su gobierno (¿?). 



Para entender un poco los últimos años de nuestra vida...

4.11.25

Leer, en China

Es una dictadura, claro que lo es. Pero su sociedad aún mantiene algunos hábitos del mundo premoderno, como contaba el otro día F. Rodríguez en El Mundo"En China, leer sigue siendo inversión vital, herencia de los exámenes imperiales y de la obsesión confuciana por el texto. Las librerías están llenas y las plataformas digitales atraen a millones de usuarios, aunque siempre dentro de los límites que impone la censura. Se lee mucho, pero se lee lo que el Estado permite. Esa persistencia cultural no asegura democracia, pero ha dado al país un suelo simbólico y una disciplina social que explican en parte su resiliencia, aunque Occidente prefiera ignorarlo o reducirlo a extravagancia.

Europa y Estados Unidos, cada uno a su manera, han confundido entretenimiento con conocimiento. La lectura crítica se ha debilitado, el debate público se ha vuelto ruido y la democracia ha perdido la profundidad cultural que la sostenía..."

31.10.25

El mundo polisinodial

Aquello, la monarquía hispánica, funcionó mientras nadie se tomo demasiado en serio el tema de la nación moderna. Ese Estado que quería controlarlo todo. Los Austrias no fueron como los Borbones y, con la centralización ilustrada, el equilibrio imperfecto saltó por los aires: "El Imperio funcionó muy bien mucho tiempo con el sistema de los virreinatos de los Austrias, en el que nadie era colonia de nadie. Había igualdad de condiciones. La misma justicia, la misma fiscalidad... Había una visión soñadora del nuevo mundo basado en la fe. Los Borbones fueron otra cosa, trajeron una visión centralista, llevaron la riqueza a Madrid. En el siglo XVIII empezó el descontento..."

Interesante este Zunzunegui el otro día en el periódico


30.10.25

Aquí está todo

El gran Javier Redondo resumiendo el otro día en el periódico, como verdad revelada, lo que pensamos desde hace años. Lo citaría aquí entero, pero me quedo con la habilidad que tiene la izquierda para manejar tanto el malestar como el sentido.

No podrán leer nada mejor esta semana, en serio. 

28.10.25

¿Se lesionará Lamine?

Lo avanzaba hace una semana Sostres en ABC y quizá resulte profético: "También Lamine Yamal está en su temporada decisiva. En las próximas semanas o meses, por no estar en forma, acabará lesionado de gravedad, y entonces tendrá tiempo y distancia para decidir si quiere ser una estrella de todos los tiempos o se echa a perder como tantos jóvenes hemos conocido, talentosos con los pies y vacíos de cabeza."

Niñatos que ganan mucho dinero. Y si encima vienes de un entorno desestructurado, peor aún...


27.10.25

El gran juego

¿Ha vuelto el gran juego? Muy interesante esto de Pablo Pardo hace unos días en El Mundo. Al final, el dominio de la plataforma continental es el dominio del mundo...