La geografía en aquella América. Las ciudades portátiles de la América española, de las que habla Manolo Lucena en su libro A los cuatro vientos. Y no hay más que repasar los libros para darse cuenta, por ejemplo La Habana se fundó en 1515 pero cambio tres veces de emplazamiento esta 1519, cuando se radicó de hoy esta. La importancia de la geografía, que diría Kaplan, para entender el desarrollo urbano: desde el istmo panameño se emprendió la conquista sur del continente y la elección de emplazamiento de las ciudades no era casual: Lima, por ejemplo está en un punto intermedio entre Trujillo y Cuzco. Ciudades creadas bajo un proyecto renacentista impulsado por la Corona y que enseguida tomaron importancia. Tanta, que en 1542 Lima tenía ya hospital y en 1551 disponía de Universidad.
20.4.16
Vientos urbanos (IV)
Etiquetas:
A los cuatro vientos,
La Habana,
lima,
manuel lucena,
Ordenanzas de 1573
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario