El texto de Javier Gomá del que hemos estado hablando estos días.Es de hace casi dos años pero es espectacular y ya lo he localizado en abierto en La Vanguardia.
No se lo pierda, desocupado lector. Es, sencillamente, maravilloso:
"Quien es culto sabe, por el contrario, que lo que se
presenta como naturaleza es en realidad historia y que este orden ahora
constituido así podría serlo hoy mismo de otra manera, de igual modo que ayer
fue distinto y mañana volverá a cambiar. Nada escapa a esta materia contingente
de la que está hecha lo humano, ni siquiera la democracia misma, una conquista
moderna tan precaria, tentativa y reversible como todas las demás. Este primer
momento de relativización general de las cosas abre espacio para la deliberación
racional, porque sólo en la medida en que las ideas son relativas las hacemos
susceptibles de discusión, crítica, revisión y en su caso abandono, en tanto
que integrismos y fundamentalismos aspiran siempre a sustraer algunas de esas
ideas a la conversación cívica por el procedimiento de sacralizarlas."
1 comentario:
Muy grande Gomá
Publicar un comentario