Mostrando entradas con la etiqueta narcotráfico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta narcotráfico. Mostrar todas las entradas

13.3.24

El horror ya está aquí

Terminado el Costo, de Andrés Lozano, un amplio reportaje sobre el tráfico de drogas desde Marruecos hacia España Escrito con agilidad, parece un guión de una película, o qiuzá del podcast Costa Nostra. Como en Galicia, todo empezó con el tabaco, en esta caso procedente de la parasitaría Gibraltar. Como en Galicia, cientos de vidas rotas, de desprecio al esfuerzo y de pasión por el dinero fácil. Y este corolario, casi al fina, que no me resisto a registrar: “En ella [Marbella] pero también en localidades vecinas como Fuengirola, Benahavís o San Pedro de Alcántara, se citan al menos 113 organizaciones criminales de 59 nacionalidades diferentes. Son datos del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO). Se trata de bandas que conviven, en ocasiones colaboran y en otras se matan por el control del territorio, por robos de droga o por deudas pendientes. Fuentes de la Guardia Civil y de la Policía Nacional aseguran que no existe parangón en el mundo. No eres nadie en el crimen organizado internacional si no tienes una oficina abierta en la Costa del Sol". 

5.3.24

Narcos y gallegos

Empiezo Narcogallegos en Movistar, aprovechando que se había ido la rapaza. Y me pongo con Costo, de Andros Lozano, aunque creo que es el guion del podcast que realizó en Amazon en Costa Nostra y que ya oí hace meses.

Vamos a ver..

12.9.19

Periodistas en el foco

Me puse con Periodista de guerra en Juárez, un breve documental sobre la violenta ciudad mejicana. Aterrador. Sin medios libres no hay sociedad. Y los medios libres no son las redes sociales, por cierto. Recomendable.

27.3.18

Ya están aquí

Se está produciendo, delante de nuestros ojos, un cambio cualitativo en relación al narco en la provincia de Cádiz. Están ganando legitimidad social y el dinero corre como la espuma. Y así, no hay manera de hacerle frente al problema. Vendrán días difíciles, y la crónica que ha sacado estos últimos días El Mundo es solo un  ejemplo más. El mundo que Saviano describía en Cero, cero, cero está más cerca de loue parece. No se lo pierda, lector.

6.3.18

Eso que todo el mundo sabe...

Pero nadie dice en público. Está pasando, en el sur de España. En la provincia de Cádiz, para ser más concreto. Lo que contaba Saviano en su Cero, cero, cero...


13.1.16

Del falso periodismo

El tal Penn. Un oprobio para los cientos de periodistas amenazados, agredidos y asesinos por el narco en la guerra que en Méjico el Estado, con todos sus fallos, libra contra ellos. Una entrevista ¿? llena de autocensura, como recuerda Javier Garza en El País.

21.9.15

Crónicas memorables

Manuel Jabois, ayer en El País. Los narcos gallegos. Yo sigo asustado. Saviano dice que gran parte de la droga que entra en España lo hace por allí. Y no es algo nuevo. Ese tremendo documental de la dos sobre Vida de Narcos que vi antes del verano dentro de Ochentéame.

La crónica, en fin, de Manuel Jabois ayer sobre "La gente más honrada" es imprescindible.

Y ese final casi humorístico: 

"En el catálogo de citas de narcos gallegos en el momento de su detención reluce esta de Laureano Oubiña tras ser apresado dirigiendo una operación con seis toneladas de hachís: “Mi mujer me va a matar”.