Mostrando entradas con la etiqueta Escuchado en Radio Nacional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Escuchado en Radio Nacional. Mostrar todas las entradas

15.7.22

Las vidas de Pilar Miró

De vuelta del sur, en Documentos de RNE nos pusimos a escuchar el perfil sobre Pilar Miró. Un buen documento para entender su carácter arisco y hasta hosco, criada en un hogar complejo, siempre fue una mujer adelantada a su tiempo. Y el horror de una muerte temprana, dejando a un hijo solo y desamparado -así se queda quien queda sin padres con 16 años- con el problema de fondo de la maternidad en solitario.

Un buen recuerdo de una cierta España

4.1.21

La matanza del Correo y el siniestro papel de Eva forest

Quince personas asesinadas en Madrid el 13 de septiembre de 1974. Y más de cincuenta heridas. El brutal atentado de la calle del Correo, cometido por ETA en 1974, no se hubiera llevado a cabo sin la colaboración de la extrema izquierda estatal. Para entender el siniestro papel que jugaron personajes como la repugnante Genoveva Forest hay que escuchar este documento de Radio Nacional. Lidia Falcón reconoce aquí que la idea de poner una bomba allí fue de la tal Forest. El resultado de la brillante actuación de la intelligentsia de la izquierda más extrema fue de quince personas asesinadas: asesinado un mecánico llamado Antonio Alonso, asesinada su joven mujer, María Jesús Alonso; asesinada la maestra Francisca Baeza; asesinado el panadero gallego Baldomero Barral y asesinada su mujer María Josefina Pérez -dejaron tres niños huérfanos-, asesinado el ferroviario Antonio Lobo; asesinado el anciano Luis Martínez; asesinada la administrativa Concepción Pérez; asesinada la joven estudiante María Ángeles Rey; asesinado Gerardo García, que dejó tres niñas huérfanas; asesinado el cocinero de la cafetería Francisco Gómez, que dejó huérfanas a dos niñas de apenas dos y cuatro años; asesinado Manuel Llanos, camarero de apenas 26 años, y asesinado en fin Félix Ayuso, que sobrevivió dos años de agonía después del atentado, con muy graves secuelas,  para fallecer en enero de 1977.

Quince personas asesinadas. ¿Qué pensaron el par de niñatos -una pareja de mierdas, de impecable pedigrí nacional-vasquita-socialista- que dejaron la bomba mientras salían de la cafetería? ¿Miraron a la cara de la gente que estaba tomando un café? ¿Nadie les dio pena? ¿Les dio igual saber que iban a morir por su culpa a los pocos minutos? 

Bueno, al caso. Que si derogamos la ley de amnistía, que vayan haciendo también un busca y captura para la Forest -así, como hacía Garzón con los muertos- y que todos los asesinos implicados en aquella matanza, paguen por lo que hicieron



25.4.20

Zoonosis: para echarse a temblar

Programas que justifican la radio pública. Este de A hombros de gigantes del otro día, por ejemplo. 

Los diez primeros minutos de este audio del otro día sobre los "mercados húmedos" son básicos para entender el peligro de las zoonosis. Atentos a los datos:
  • De cada tres enfermedades transmisibles que padece el ser humanos, dos son zoonosis. 
  • De las enfermedades emergentes, de las que no conocíamos, tres de cada cuatro proceden también de animales.
  • De cada cinco enfermedades que se describen a lo largo del año, tres son también zoonósicas.
¿Hay o no hay que obligar a la dictadura china a regular estos mercados?