Mostrando entradas con la etiqueta mario vargas llosa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mario vargas llosa. Mostrar todas las entradas

12.5.22

Cervantes desconocido

"No sabemos gran cosas de su infancia" decía Mario Vargas en El País el otro día, mientras que Santiago Muñoz señala en su biografía que "es el escritor de entre los de su época que más se cura en salud para no levantar sospechas de nada". 

El de Alcalá nace dos años antes que el escritor. El de Alcalá es un Cortinas, no un Saavedra; en fin, no ser cristiano viejo en la España de finales del XVI era un buen motivo para esconderse, ¿Es tan difícil de entender



10.8.21

Borges

Al azar, en una reseña de la Revista de Occidente de febrero firmada por Álvaro Cortina: según Vargas Llosa, es Borges el escritor en español más influyente sobre las gentes de letras de nuestro siglo, pero es un escritor inimitable. 

22.3.20

Mario Vargas Llosa y el enfoque

Vendrá mucha basura propagandística, ya lo verán. Pero no olviden lo que ha pasado. Mario Vargas Llosa lo resumía en un párrafo luminoso el pasado domingo en El País y en otros periódicos. La respuesta de la dictadura china ha sido vetarlo en su país. Pero la verdad es la verdad, dígala Agamenón. O su porquero. 
Le pongo el párrafo. Antes de que lo quiten:

"Nadie parece advertir que nada de esto podría estar ocurriendo en el mundo si China Popular fuera un país libre y democrático y no la dictadura que es. Por lo menos un médico prestigioso, y acaso fueran varios, detectó este virus con mucha anticipación y, en vez de tomar las medidas correspondientes, el Gobierno intentó ocultar la noticia, y silenció esa voz o esas voces sensatas y trató de impedir que la noticia se difundiera, como hacen todas las dictaduras. Así, como en Chernóbil, se perdió mucho tiempo en encontrar una vacuna. Sólo se reconoció la aparición de la plaga cuando ésta ya se expandía. Es bueno que ocurra esto ahora y el mundo se entere de que el verdadero progreso está lisiado siempre que no vaya acompañado de la libertad. ¿Lo entenderán de una vez esos insensatos que creen que el ejemplo de China, es decir, el mercado libre con una dictadura política, es un buen modelo para el tercer mundo? No hay tal cosa: lo ocurrido con el coronavirus debería abrir los ojos de los ciegos"

31.3.18

Inquisiciones de las nuevas

El feminismo como nueva inquisición, por Mario Vargas, el otro día en El País: los nuevos puritanos, a vueltas con los libros pornográficos. La novela nos permite entrever ese  otro yo que llevamos dentro... No se lo pierdan.

4.6.15

La batalla por la verdad

La tribuna de Mario Vargas Llosa el pasado domingo en El Pais. La batalla de un hombre solo. La batalla que los clérigos que nos traicionaron a todos no supieron dar.  La batalla de Simón Leys, el hombre que en 1971 denunció, ante el silencio cómplice de toda la izquierda y gran parte de la derecha, la locura del maoismo en China.

Ahora se publica en Francia la crónica de aquellos años, a cargo de Pierre Boncenne. Una pinta magnífica. A ver si lo vuelcan pronto al castellano.


22.11.13

Esas palabras que hubiera escrito yo...

Don Mario ayer. En unos premios de El Mundo. Un discurso pleno. Redondo. Llamar a las cosas por su nombre. La claridad en el uso de la lengua. En la adjetivación. En el discurso. Avanzar más allá de la corrección política y recordar que si bien del tronco común del XVIII venimos los hunos y los otros, no somos iguales. Ellos se quedaron con el romanticismo y nosotros nos fuimos hacia lo universal. No, no somos lo mismo. Ni toda las ideas merecen el mismo respeto...

PS: Sositiene Don Mario que "el nacionalismo es una de las grandes aberraciones de la Historia, es un sobreviviente del estatismo y del colectivismo, es una doctrina que atribuye la importancia del individuo a su pertenencia a un colectivo, aberración absurda que niega la libertad individual, que niega la posibilidad de un ciudadano, de una ciudadana de elegir su propio destino y ser lo que quiere ser mediante una conducta determinada.
Es una aberración que convierte el pertenecer a una colectividad en un valor, en un valor cultural, en un valor político, en un valor ético. Las peores desgracias que ha vivido la humanidad en los tiempos modernos han sido el resultado de la ceguera de la obtusa visión y la violencia que forman la esencia misma del nacionalismo. Por eso tenemos que combatir el nacionalismo sin complejos de inferioridad, absolutamente convencidos de que el nacionalismo es la negación de la civilización, de la democracia, de todas las instituciones que han ido desbarbarizando la vida y humanizando al ser humano.
Es verdad que hay nacionalistas pacíficos, cultos, benignos y que parecen inofensivos. No nos engañemos, ésa es una apariencia, ésa es una postura fugaz, momentánea; basta escarbar lo que se esconde tras ella, y lo que se esconde tras ella es el prejuicio, es en última instancia la discriminación, el encono, la violencia".