Mostrando entradas con la etiqueta mundial de fútbol. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mundial de fútbol. Mostrar todas las entradas

22.11.22

Notas sobre el Mundial

Esto de Cuartango, el sábado pasado en ABC: "La vida ha pasado y el fútbol sirve para constatar el transcurso vertiginoso del tiempo. Lo daría todo por revivir la ilusión de aquella noche con mi padre hace 60 años. "

Y esto de Pedro Simón, también el otro día en El Mundo. Lo que supone un Mundial. Y saber que cada vez nos quedan menos: "Un Mundial son más tus hijos que tu padre. Sobre todo si tienen entre 12 y 15 años, porque ese es el Mundial que no van a olvidar jamás, el que les abre los ojos: el mío fue el de México '86. Que tengas un hijo que apunta los resultados y los goleadores en un cuaderno como hiciste tú." 

Es esto...

26.6.18

Hablando de fútbol

Ayer jugamos en la legendaria Königsberg, la mítica capital de Prusia Oriental, ocupada por los soviéticos en 1945 y que sigue formando parte de Rusia, ahora con el nombre de un destacado estalinista, como un islote que recuerda lo que fue la guerra fría. Su historia la recordaba Francisco Cabezas en El Mundo, demostrando que hay un nexo entre fútbol y cultura.

12.6.14

Mundial

Los mundiales, como se decía cuando yo era aún pequeño. 

Es posiblemente el único espectáculo que en realidad es global. Otro invento inglés para la humanidad. Siempre he pensado que el Mundial es una Eurocopa que se juega en cualquier lugar del mundo y a la que acuden invitados Argentina y Brasil. Vamos a ver si esta vez se cumple de nuevo. Mis filias están con España, claro, y luego por grupos con Brasil, Colombia, Inglaterra, Ecuador, Bosnia, Portugal y Bélgica. Y dentro de ellos, mis guiños van hacia Colombia y Portugal.

Y como soy un clásico, quiero dejar clara mi oposición al ojo de halcón que se va a poner en marcha para detectar goles fantasmas. Los que aún son pequeños no entienden que los fallos arbitrales, como la lluvia, el viento o los gritos de la afición, forman parte de este deporte igual que el balón o los jugadores. Que haya que estar explicando esto...

No creo que nosotros ganemos, pero lo que es seguro es que nos vamos a divertir.

Y usted, desocupado lector, ¿cómo lo ve?