Mostrando entradas con la etiqueta pontevedra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pontevedra. Mostrar todas las entradas

26.2.16

Ver para creer: como no pienso como tú, sobras aquí...

En la España democrática de 2016 hay representantes políticos que se atreven a proponer y que llegan incluso a aprobar que se declare "non grato" a un ciudadano en un ámbito territorial determinado, en este caso una ciudad. Y yo me pregunto, ¿quiénes se creen unos polítcos de pueblo en el peor sentido de la palabra para declarar nada menos que non grato a un ciudadano en su ciudad?

Ver para creer.

Este es el nivel y a esto se dedican... Y yo me pregunto, el ciudadano Rajoy Brey, ¿deberá llevar una estrella amarilla cosida al pecho después de haber sido señalado como poco menos que como un enemigo del pueblo por parte de una Administración Pública? 

¿Es aceptable que una administración señale con el dedo y discrimine a alguien ante el resto de ciudadanos solo porque no comparte los criterios políticos de los que rigen esa Administración?

5.6.07

Comentarios. Locales. El norte

Galicia.

En la comunidad gallega, las elecciones locales dejan situaciones interesantes, bajo las que se puede adivinar una cierta tendencia de cambio en la disposición de las mayorías y minorías en los ámbitos urbanos. En La Coruña, Losada resiste la marcha de Vázquez, aun a costa de perder diez puntos y tres concejales, que gana el pepé. El bloque se estanca e IU sigue fuera del consistorio.

En Ferrol, los votantes castigan el pacto del pepé con los independientes (estos pierden a la mitad de sus ediles), que gobernaban hasta ahora la ciudad, ganando el pesoe las elecciones con una interesante subida de cinco ediles. Muy buena noticia la bajada del Bloque, que pasa del 22% al 8%, e importante subida de Izquierda Unida (del cuatro al catorce por ciento). Se atisba acuerdo entre sociatas y comunatas.

Sorpresa en Santiago, donde gana el pepé las elecciones, arrebatándole al pesoe un concejal. Aún así, es razonable pensar que el bloque dará continuidad al gobierno de coalición con los socialistas…

En Lugo las cosas continúan prácticamente igual. Leve bajada del pesoe, que vuelve a ganar las elecciones, y subidas moderadas del pepé y del bloque. Izquierda Unida vuelve a quedar fuera del ayuntamiento.

En Orense, el pepé gana las elecciones (más de quince puntos de ventaja sobre el segundo) pero pierde la mayoría absoluta, lo que unido al incremento del pesoe (que aprovecha la caída del Bloque) puede apartarlo de la alcaldía…

En Pontevedra, gana las elecciones el pepé (nueve puntos y dos concejales más) y se hunde el Bloque (diez puntos y tres concejales menos), en la única gran ciudad gallega en la que tenía alcalde. Aún así, la insuficiente victoria pepera hacer prever una reedición del bipartito.

Finalmente, en Vigo, los electores respaldan el trabajo de Corina Porro, la alcaldesa del pepé (que sube once puntos y tres concejales), aunque, al no tener mayoría absoluta, no tiene nada claro su continuidad…

Recapitulemos en Galicia. El pepé ha ganado en cuatro de las grandes ciudades y el pesoe en tres, pero es posible que el pesoe gobierne en las siete. El Bloque se desploma e Izquierda Unida sólo consigue presencia en uno de los siete…


Más previsibles han sido los resultados en Asturias y en La Montaña. Baja el pesoe en Gijón, aunque mantiene el primer puesto. Quizá lo más interesante ha sido Oviedo. Un grupo de disidentes de Izquierda Unida consigue concejal, arrebatándoselo a la lista “oficial”, que queda fuera del Ayuntamiento. En Santander sube el pepé, que conserva su mayoría absoluta, mientras que los regionalistas le arrebatan dos concejales al pesoe.




PS: Me dice un amigo: “ha sido magnífico, hemos estado esta mañana en el juzgado y, tras una cierta deliberación, nos hemos puesto de acuerdo en que mi abogado se había colado, la parte demandada también se había equivocado y el juez metió la pata. ¿A que mola? Pues no sabes lo mejor, me hacen devolver un dinero que ya había cobrado. Un año después sigo como estaba, pero sin el dinero que le ha pagado al abogado y sin el dinero que he de reingresar. El juez sabe que soy la víctima, pero de momento, soy el único que afloja los cuartos” Cuando he intentado animarle, me ha dicho: “Mucho Estado social y mucha hostia, pero aquí, como en cualquier sitio, más vale ser rico y sano que pobre y enfermo