Mostrando entradas con la etiqueta relfexiones electorales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta relfexiones electorales. Mostrar todas las entradas

29.5.07

Comentarios. Autonómicas. El norte

Pocas sorpresas en el norte. En Asturias el pepé consigue ser la fuerza más votada pero obtiene un escaño menos que el pesoe. La URAS de Marqués se va disolviendo lentamente. Extraño caso el de Areces, con el pepé dividido en su región y con gobierno de cara en Madrid, y pierde las elecciones. Lo de Izquierda Unida, de nota. Otros tres puntos porcentuales de bajada. Y tan contentos, los tíos, porque no gobierna el pepé. Un partido con visión de futuro, sí señor…

- En Cantabria pasó lo que tenía que pasar. La capitalización de la presencia pública de un gobierno por parte del Presidente. Revilla ha sabido estar en la pomada y le ha arrebatado al pesoe su segundo puesto. Los regionalistas ganan nueve puntos porcentuales (un partido que deambulaba sin pena ni gloria hace unos años) y el pesoe pierde cuatro. Pese a ganar las elecciones y recoger los sufragios del 40% de los votantes, parece que el pepé tampoco rascará bola en La Montaña estos cuatros años. Izquierda Unida no llega ni al 2% de los votos.

- En La Rioja, los cambios son insignificantes. De hecho, el parlamento regional sigue teniendo la misma composición. Dos puntos de subida del pesoe (¿tirón nacional?), estancamiento del pepé, leve bajada de los regionalistas e Izquierda Unida aún por debajo del 4%.

- Más complejos son los resultados en Navarra. En primer lugar, llama la atención lo elevado de la participación (75,4%). Los foralistas de UPN ganan holgadamente las elecciones (casi doblan a su perseguidor) e incrementan incluso su porcentaje de apoyo. El factor que hace cambiar la situación es el hundimiento de la Convergencia (la escisión de Alli) y la subida de los nacionalistas de Naffaroa Bai, con el ex-batasuno Zabaleta a la cabeza. Nuestro sistema electoral premia las agrupaciones y así EA, PNV, Batzarre, Aralar obtienen más escaños yendo juntos que yendo por separado. El PSOE, posible ganador real de las elecciones, ya que es factible que gobierne, sigue estacando con poco más del 22% de los votos. Izquierda Unida, quinta fuerza política en el Parlamento Foral, sigue en su línea y pierde exactamente la mitad de sus apoyos (del 8,8 al 4,4, pero deben estar contentos, ya que la UPN no tiene fácil gobernar).

- Finalmente, en Castilla y León el tiempo se ha detenido. La Junta debería pensar en volver a aplicar el célebre artículo 29 de la Ley electoral de 1907. Ya saben, aquel que permitía que no se celebrasen elecciones donde sólo hubiera un candidato. Así, por ley, 48 para el pepé, 33 para el pesoe y dos para los leonesistas. O lo que es lo mismo, entre el 47 y 49 % de voto para el pepé, entre el 36 y 38 para el pesoe y a correr por el campo. IU ni está ni se le espera. Ni un atisbo de cambio. Ni una esperanza en el horizonte. Y mientras tanto, el tiempo pasa. Y nos hacemos más viejos. Y nuestra tierra se despuebla. En fin.


Reflexión última

"Los que somos liberales de corazón vemos aterrados que en una lucha probable se nos puede dejar sin bandera. [...] No se puede ser liberal y condenar el pensamiento discrepante reputándolo delito."

Indalecio Prieto. Entresijos de la guerra de España. Barcelona. Planeta. 1989




25.5.07

Reflexiones preelectorales

Una reflexión como ciudadano. Lo mejor que podría pasar en estas elecciones es que el pepé ganara con mayoría suficiente para gobernar en Asturias, Aragón, Extremadura y Castilla-La Mancha. De la misma manera, sería bueno que, tras este domingo, gobernara el pesoe en Castilla-León, La Rioja, Murcia y Valencia. Más de ocho o doce años de un mismo partido en una Comunidad Autónoma son como mínimo suficientes y como mucho demasiados. Se generan muchos intereses creados. Corruptelas difusas. Redes clientelares. La grandeza de la democracia es que garantiza la alternancia pacífica en el poder.

Una reflexión como vecino. En las elecciones locales hay que mirar más a la persona que al partido. Gracias a dios, los grandes partidos no tienen capilaridad suficiente como para llegar a todos los rincones de nuestro país. Así que, desocupado lector, el Perdíu se atreve a sugerirle que en estas elecciones locales vote sin complejos y sin miedos. Si usted es un rojete y en su ciudad gobierna un pepero que lo hace bien, vótele; y, al contrario, si es usted conservador y tiene un alcalde sociata o de iu que lo está haciendo bien, vótele… Hay que hacer uso de nuestra libertad y de nuestra capacidad de juicio crítico para distinguir una cosa de otra…

Desiderata como Perdíu propiamente dicho. Espero que el pepé obtenga buenos resultados en general. Que Ciudadanos entre en los Ayuntamientos catalanes y que eta esté presente en el menor número de entidades locales posibles. También, que Rome sea alcalde de ese pequeño pueblo por el que se presenta, y que a Alejandro no le vaya mal en Tarragona. Como Hornuez todavía no ha dado el paso de presentarse en Moral, seguiré las elecciones en esa querida villa segoviana con menos tensión de la esperada. En fin, habida cuenta de que Miquel Barceló está haciendo carrera en la sombra y todavía no es candidato a la alcaldía de Barcelona, comprenderán que mis favoritos para la alcaldía de la ciudad perica sean los peperos y los ciudadanos.

Veremos a ver…