5.5.18
¿Derrotada o indultada?
21.7.17
En abierto, legal y gratuito
30.1.17
Personas decentes
25.10.16
Cuando la memoria se amputa
16.11.15
París
23.7.15
Desplazados, también en el nombre
15.1.15
El carácter híbrido del terrorismo yihadista
4.5.13
Contra la impunidad y por la deslegitimación
11.7.12
Ceses, victorias y derrotas
12.6.07
Preguntas al aire
Este pasado domingo, en el fancine de prisa,
¿Cuántas veces ha violado desde el año 2002 el partido socialista el espíritu y la letra del Acuerdo por las libertades y contra el terrorismo?
¿Cuántos metros cúbicos de cara hay que tener para pedir “lealtad a la oposición” quien, cuando no estaba en el gobierno, se dedicaba a hablar con eta a espaldas del gobierno y en contra de lo que decía el Acuerdo que él mismo había impulsado?
¿Cuántas veces nos han mentido, desde 2002, los representantes políticos del partido socialista en relación a lo que estaban haciendo con la eta? (pista: poner en google “blanco niega contactos con eta” o bien “zapatero niega diálogo con eta”)
Cuando el ministro Rubalcaba daba por roto y liquidado el proceso de paz tras el asesinato de dos ciudadanos en Barajas ¿a qué se refería exactamente?
¿De verdad a nadie le escandaliza que el periódico gubernamental afirme que el pesoe dialogaba con eta mientras ésta mataba y mientras estaba en vigor el Acuerdo antiterrorista entre el pesoe y el pepé?
¿A nadie le parece relevante que, tras dar el proceso por liquidado, el gobierno siguiera hablando con eta tras lo de Barajas? ¿De verdad que no le importa a nadie?
¿A nadie le preocupa que el gobierno cambie de criterio tras la ruptura de la tregua y envíe ahora sin rubor a otegui y a de Juana al trullo? ¿No tengo ningún conciudadano que piense que España debería ser un Estado de derecho en el que esas decisiones no dependieran de la escasísima capacidad del presidente de gobierno?
¿Nadie tiene la sensación de que el gobierno mendigó que no se rompiera la tregua y ofreció a cambio que eta se pudiera presentar a los comicios en algunos lugares del País Vasco? ¿Nadie va a dimitir por una estrategia que se ha revelado tan brillante?
Corolario:
“La única estrategia que se percibe realmente es la conocida y grotescamente expuesta en la entrevista a un Iñaki Gabilondo que no pudo ayudar al pobre hombre a reconducir su vergonzoso alarde de autoconmiseración adolescente. Como los planes. Durante ese triste espectáculo se pudo comprobar una vez más que el presidente del Gobierno del Reino de España sólo tiene en realidad una obsesión y un enemigo, probablemente producto de esa «herida familiar de la que no quiere curarse» a la que se refería Carlos Seco Serrano en la entrevista que publicó el sábado ABC. Y no es ETA. Su enemigo profundo e íntimo es «la derecha», una construcción imaginaria suya en la que incluye todo lo que no es propio a su iconografía y su muy elemental cultura. A esta derecha la identifica con la maldad y por ello le discute no ya sólo la autoridad moral sino también el derecho como opción legítima de pensamiento y gobierno.”
Hermann Tertsch: Nuestro mago implacable. (cortesía de Barcepundit)
PS: artículo de interés. Tercera de
19.4.06
De vuelta
28.6.05
Artículo para improbables lectores
Resumen: En el proceso con el que en Irlanda del Norte se ha intentado poner término a una prolongada campaña de violencia como la perpetrada por la organización terrorista IRA es posible distinguir dos etapas.
por ello el abandono de la misma.
gestión del proceso se ha traducido en una impunidad e indulgencia hacia el Sinn Fein que ha minado los fundamentos de la democracia, obstaculizando seriamente la normalización política de la región al tiempo que ha garantizado la perpetuación de la organización terrorista. Esta experiencia alerta sobre los contraproducentes efectos que determinadas iniciativas promovidas desde el gobierno pueden tener en la política antiterrorista contra ETA