La entrevista el sábado a Adrián Vázquez en El Mundo. Es el final de un ciclo. Y una pena: iba a votarlos en las europeas. ¿No hay hueco para los liberales en España?. En cuanto a Vázquez, esta respuesta: “Hay muchas opciones y yo ahí tengo la suerte de que por mi carrera profesional creo que tengo muchos encajes en muchos sectores”. No, no se irá al lobby. Creo que ni cotiza que irá de independiente con el PP
Mostrando entradas con la etiqueta Ciudadanos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ciudadanos. Mostrar todas las entradas
25.3.24
El final
Etiquetas:
Adrián Vázquez,
Ciudadanos,
Parlamento europeo
30.7.22
Los liberales, de vuelta
El manifiesto que sacaban los chicos de lo que queda de Ciudadanos, hablando de los principios de la España libera. Buenos firmantes y buena letra: es difícil no suscribirlo de principio a fin. Feliz lectura para el sábado
Etiquetas:
Ciudadanos,
leído en El Mundo,
liberales
9.11.19
Pues eso
Rubén Amón, el otro día en El Confidencial. A Ciudadanos lo vamos a votar a pesar de Rivera. No se pierda el artículo suscribible de pé a pá.
29.4.19
Notas de urgencia
El hostión del PP y de Podemos ha sido épico. El fracaso relativo de Vox está relacionado con sus elevadas expectativas previas. Magnífico resultado de Ciudadanos y muy bueno del doctor Sánchez. En Cataluña, la vieja Convergencia resiste....
Etiquetas:
Ciudadanos,
Elecciones generales 2019,
Vox
6.1.19
Lecciones aprendidas (Andalucía)
Han pasado ya varias semanas de lo de Andalucía. Algunas lecciones que hemos aprendido de la campaña y de las encuestas:
- La orientación del voto se está transformando en España a toda velocidad. Cada vez se vota menos en clave local (y estas elecciones son un ejemplo palmario) porque lo nacional, es decir, lo catalán, lo contamina todo.
- En este sentido, la derecha ha estado mucho más movilizada que la izquierda.
- De la misma manera, cada vez es más importante la campaña: en torno a un tercio de los votantes finales entra con dudas a la misma.
- Las fusiones electorales no sólo no generan sinergias sino que pierden votos. Lo de Adelante Andalucía es de libro.
- En términos generacionales, el votante de Vox, que es muy masculino, tiene un perfil similar al de Podemos, y al de Ciudadanos y muy diferente al de PP y PSOE.
- Cuando las elecciones andaluzas coinciden con las nacionales, hay más votación y eso suele beneficiar a la izquierda.
- En líneas generales, Vox es fuerte cuando se juntan dos variables: fortaleza previa del PP e importancia de la inmigración en el debate público. Esa es la diferencia entre El Ejido, por ejemplo, y Pulpí, por no salirnos de la provincia de Almería:
- En El Ejido en 2015 arrasó el PP y ahora VOx es la primera fuerza política, mientras que en Pulpí (más de un 20% de inmigrantes) en 2015 las elecciones las ganó el PSOE y ahora Vox se queda cerca del 10%.
Etiquetas:
abstención,
Ciudadanos,
El Ejido,
elecciones andaluzas 2018,
encuestas,
Podemos,
Pulpí,
Vox
21.6.18
Paradojas de las primarias
Los dos partidos nuevos, que traían aire fresco, se la han colado de matute a los dos partidos institucionales: sus primarias son no competitivas, diseñadas para que el macho dominante marque paquete. Entre tanto, pobrecicos, sociatas y peperos a competir de verdad, en busca del voto del militante.
Con todo el cariño, os la han metido doblada...
Etiquetas:
Ciudadanos,
élites políticas,
Podemos,
PP,
primarias,
primarias no competitivas,
PSOE
1.3.18
La magia de la técnica
Nos fascina la técnica. A todos. Y pensamos que los problemas pueden reducirse a datos y medirse. El positivismo del dato, se llama. Y ya sabemos que en realidad no nos lleva a ningún sitio: ojalá fuera tan sencillo. Pero por el camino, lo entretenidos que estamos...
Etiquetas:
Ciudadanos,
nuevas tecnologías,
positivismo del dato
2.11.16
Las cosas, en su sitio
La diputada Rivera en El Español, frente a los cabestros comunistas que berreaban el otro día frente al Congreso.
No se lo pierdan
Etiquetas:
Ciudadanos,
Leído en El Español,
Marta Rivera,
totalitarismo
5.2.16
Cuadno lo de todos es mío
Llego a la noticia a través del extranjero profesional. Girauta y la entrevista (¿?) en la radio pública (¿?). Esto es de todos y por lo tanto es nuestro, deben pensar algunos periodistas (¿?) allí.
PS: en ruta hacia el oeste.
6.1.16
Y The Economist, ¿qué dice de todo esto?
La revista por excelencia apuesta por una gran coalición en nuestro país, en la que se incluya también a Ciudadanos:
"After
losing over a third of the PP’s seats, Mr Rajoy’s attempts to form a new
government seem destined to fail. Meanwhile Pedro Sánchez, the Socialist
leader, led his party to a historic low with barely one in five votes. A “grand
coalition” between them, possibly backed by Ciudadanos, would be the most
stable option. But decades of enmity make that unlikely."
No se lo pierdan.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)