Mostrando entradas con la etiqueta Expansión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Expansión. Mostrar todas las entradas

14.3.15

Los indicadores (y II)

Lo que Manuel Conthe llama la estratagema de Cosrou. Al hilo del artículo Campbell y los Corintios, publicado el otro día en Expansión. Una estratagema para cumplir en apariencia una regulación pero vaciándola de contenido.

Una parte importante de la normativa española sobre reguladores independientes se lleva a la práctica, en realidad, siguiendo estas estratagemas.

Está bien ponerle nombre, para poder entender lo que son. 



28.3.14

Sostiene Burns Marañón

Reflexionaba el otro día Burns Marañón en Expansión sobre Putin y lo de Crimea. Y cerraba su reflexión, en la que se colaba como eje Eric Hobsbawm, asegurando que:

"Llegado a último tercio del siglo, Hobsbawn se fijó en cómo el capitalismo se adaptó a una economía mixta en la cual la diferencia entre derecha e izquierda pasó a ser mínima al predominar las políticas de bienestar aun sabiendo que eran crecientemente insostenibles y, además, perjudiciales para las economías en desarrollo. Es la sociedad acomodaticia que desconoce la salud moral y el vigor marcial churchilliano. También se detuvo en la ruptura de los vínculos generacionales. La juventud, convertida en culto y cultura, dejó de ser un aprendizaje para la condición de adulto y se transformó en el estado final del desarrollo humano humano. La boutade y el pensamiento desordenado estaban servidos. Putin se puede frotar las manos".

El gran cambio: la juventud como un estado eterno y final. El señorito insatisfecho, que describió Ortega con tanta precisión hace casi un siglo...  

PS: el predicador...

18.3.14

¿Hay nivel o no hay nivel?

Páginas 18 y 19 del diario Expansión del pasado lunes día 10 de marzo. El barómetro de Price y Expansión que mide el pulso de la economía catalana a doble página. 


Fíjese bien en la ¿ficha técnica? que aparece en la parte de abajo y luego pregúntese por el nivel de los medios de comunicación españoles y por su grado de compromiso con el rigor y la veracidad...

¿Hay nivel o no hay nivel?