22.3.25

Cultura y comunismo

Ando con el libro de Joaquín Maurín sobre los ex-comunistas, y con El secreto de Marcial, de Jorge Fernández Díaz. 

Interesantes las vidas de Joaquín Maurín, su desengaño comunista, su izquierdismo acérrimo, su paso penoso en las cárceles de la guerra y su exilio final en Estados Unidos. Perseguido siempre por los bulos de los comunistas, allí organizó la ALA, en la que colaboraron todas las voces relevantes del exilio, desde Araquistáin hasta Madariaga pasando por Víctor Alba, Alejandro Casona, Ramón J Sender -más de veinte años de colaboración este último, por cierto- o hispanistas como Waldo Frank.

El Congreso por la libertad de la cultura, el CLC, duró de 1950 a 1967 y nació con el objetivo de promocionar el anticomunismo. Financiado por la CIA y luego por la Fundación Ford, llegó a tener oficinas en más de treinta países. Ahí jugo un papel clave excomunistas como Jay Lovestone o Bertram Wolfe, (ambos, por cierto, de origen judío askenazí) uno de los fundadores del Partido Comunista de los EEUU.

En fin, descubro que Valentín González, el campesino, huyó del gulag soviético por Teherán y renegó toda su vida del comunismo. Gorkin le escribió y la CIA pagó su El Campsino: life and Death in Soviet Russia.

Qué cosas...


No hay comentarios: