Como está el mundo y cómo nos ven. Esto que sacó Janan Ganesh el otro día en FT y que reprodujo aquí Expansión. Sobre ser europeo o no serlo: "España quiere que el gasto en defensa incluya sus inversiones en cibernética y clima, porque Rusia difícilmente "llevará sus tropas al otro lado de los Pirineos". (O al otro lado del Canal, apuesto, pero Reino Unido sigue tomándose en serio el poder duro europeo. Es curioso qué naciones son comunitarias hoy en día y cuáles no)."
Y, en fin sobre la distancia y el paralelo 45: "Este mes me llegó un gráfico de los analistas de S&P Global Ratings que dio la razón al cínico que hay en mí. El eje de abscisas es la distancia en kilómetros entre una capital y Moscú. El eje de ordenadas es el gasto en defensa como porcentaje de la producción nacional. Con algunas excepciones (bien hecho, Grecia), existe una relación inversa entre ambos, donde el bien protegido sur de Europa escatima, y el expuesto noreste gasta muy por encima de la marca de la OTAN del 2% del PIB. El problema se ve agravado por las respectivas poblaciones. Portugal, uno de los países que menos gasta, tiene más habitantes que los tres países bálticos juntos. España es más grande que Polonia. Si las percepciones de las amenazas y las contribuciones a la defensa divergen a ambos lados (aproximadamente) del paralelo 45, será algo a reseñar."
No hay comentarios:
Publicar un comentario