El Ministerio del Tiempo ha llegado a Portugal. Un comentario en la bitácora del Diario Vasco sobre series...
Mostrando entradas con la etiqueta El ministerio del tiempo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El ministerio del tiempo. Mostrar todas las entradas
22.3.17
17.2.16
Por cierto que esto sí que es una magnífica noticia
Hacer televisión de calidad. Reivindicar aquello de no limitearse a satisfacer los gustos populares, sino luchar por elevarlos. Feliz por el magnífico dato de audiencia del primer capítulo de la segunda temporada del Ministerio del Tiempo.
Y si no lo vio, aquí puede ver el capítulo entero.
No se lo pierda...
29.6.15
Acabada
Nos adaptamos al mundo en el que vivimos. Leí el otro día que las profesiones obedecen a fallos; cuando la tecnología los resuelve, estas pierden sentido. Ahí está el caso del programador. Ahora ya eliges cuando ver la tele. Me ha pasado con el Ministerio del Tiempo. La terminé el otro día en la tableta, varias semanas después de haber cesado la emisión en la televisión pública. Y me reafirmo en que es una serie magnífica, con una idea brillante y un guión bien trabajado. Espero la segunda temporada con impaciencia. Y ya fantaseo con algunos de los temas: el asesinato de Prim, el incendio en el viejo Alcázar de los Austrias, el asesinato del rey legítimo en Montiel.
Nos tenían que jutnar los guionistas a Oskarnello, a Hornuez y a mí una tarde...
11.3.15
El ministerio del tiempo
Buenas series en la televisión española. Acabé la temporada de Victor Ros y ando ahora siguiendo el ministerio del tiempo. Buena televisión pública, cuyos objetivos han de ser no sólo informar o entretener, sino también formar a la ciudadanía. El ministerio del tiempo va en esa línea: dar a conocer la historia de España, con sentido del humor y guiones ágiles. Una magnífica web, con contenidos adicionales muy interesantes para seguir el fondo de cada capítulo.
Esta televisión pública sí. Y al que le parezca caro, que compare los precios de estas series con los derechos de emitir la Liga de Campeones. Y luego hablamos.
PS: en esa línea, los documentales sobre La España de Víctor Ros, que me descubrió Hornuez. Magníficos.
Esta televisión pública sí. Y al que le parezca caro, que compare los precios de estas series con los derechos de emitir la Liga de Campeones. Y luego hablamos.
PS: en esa línea, los documentales sobre La España de Víctor Ros, que me descubrió Hornuez. Magníficos.
Etiquetas:
El ministerio del tiempo,
ficción,
historia,
historia de España,
La España de Víctor Ros,
series de televisión,
series españolas,
Víctor Ros
Suscribirse a:
Entradas (Atom)