Mostrando entradas con la etiqueta nacionalismo de izquierdas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nacionalismo de izquierdas. Mostrar todas las entradas

24.9.23

La Panenka del Celta

Es interesante ver lo que les lleva ocurriendo meses a estos de Panenka. Dejó de ser una revista de cultura de fútbol, tema que me fascina, para ser una revista de la izquierda periférica /identitaria de cultura de fútbol de izquierdas. Se ve que piensan que si no eres de izquierdas y no dices muchas veces El Estao´ no tiene pedigrí para pagar por leer productos de este tipo... 

El número del Celta de este mes o del pasado, así a vuelapluma: 

  • Portada en gallego (en el año 2002 según un estudio del ayuntamiento vigués, más de un tercio de los vecinos (35,7%) se expresaba solo en castellano y un 31,7% más en castellano que en gallego). Fuente, aquí
  • La clase trabajadora y el Celta en la página 81.
  • Naciones (¿?) sin Estado en la 88.
  • Futbolista comunista italiano, comprometido, claro, en la 98.

Y así todo... 

4.12.22

Baroja y nosotros

Lo que hemos cambiado. Comentaba el otro diá Juaristi, al hilo del desprecio que Pío Baroja sintió siempre por el nacionalismo vasco: "Es difícil imaginar que habría pensado de la España actual. El nacionalismo vasco de su tiempo le repugnaba por integrista y clerical. Hoy es una ideología fuertemente secularizada, en general, y anticristiana en su versión más progre (tanto, que una de las últimas ediciones de 'La leyenda de Jaun de Alzate' lleva el sello de Txalaparta, editorial estrella de la izquierda abertzale)".

Como habéis cambiado.


28.3.16

Para enmarcar

Félix Ovejero, el otro día en El País. Ese extraño prestigio que tiene lo político para avalar un crimen. Sobre todo cuando se comete desde la izquierda extrema. A nadie en su sano juicio se le ocurriría decir que el tal Breivik es un preso político, aunque sea evidente que fue la política la que le llevó a acometer su matanza. Está preso porque es una asesino. Como los etarras. Por más que la política sirviera de legitimación a sus actuaciones. ¿Es acaso un "preso político" el tal Salah Abdesalm? ¿o un preso por sus "convicciones religiosas"? No, evidentemente no...

PS: Sostiene Ovejero "Pero sí: aunque Otegi no estaba en la cárcel por sus ideas políticas, en cierto sentido era un preso político. Sus ideas políticas le habían conducido a acciones que atentaban contra la libertad y la dignidad de sus conciudadanos. Como Tejero, el racista que apalea a emigrantes o el fundamentalista que hace estallar una bomba. O el que para financiar su partido político extorsiona a empresarios. Incluso Bárcenas podría ser un preso político. 
Quienes defienden a Otegi por su condición de “preso político” pretenden revestirlo de dignidad. Como si un delito por razones políticas fuera más noble que aquel que no busca decorarse moralmente. Y no; obviamente, los motivos no purifican los procedimientos."

19.2.16

¿Esto es real?

Parece una broma. Pero no, no lo es. Es la realidad. Atentos a la magnífica tribuna de Félix Ovejero en El País. Y atentos al escalofriante final de la misma. El parlamentario de Compromís expresó al Rey en su audiencia su deseo de recuperar en la próxima legislatura los fueros de 1.261. 

El gobierno de los muertos. 

Este es el nivel.