Mostrando entradas con la etiqueta Fernando R Lafuente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fernando R Lafuente. Mostrar todas las entradas

14.3.22

Figes y la cultura

El maestro Lafuente el sábado, a vueltas con el trigésimo aniversario del ABC Cultural. Esta reflexión de Orlando Figes sobre la cultura y lo cultural: "una cultura no está formada solo por obras de arte o discursos literarios, sino por códigos no escritos, señales  y símbolos, rituales y gestos y actitudes comunes que fijan el sentido público de aquellas obras y organizan la vida interior de una sociedad." 

Pues eso.

5.6.21

El Bilbao de Jon

El otro día en la Ortega, dentro del ciclo sobre ciudades españolas, le tocaba al maestro Jurista hablar de su boca de sombra. Con la presentación estelar del gran Fernando.



No se lo pierdan, que es sábado...

7.4.21

En palabras de otro

Escribía en el Cultural (el de ABC, claro) el maestro Fernando R. Lafuente sobre la serie “Los Durrell”, de la que enfilábamos el lunes la cuarta y última temporada: Ahora el antiguo encanto inglés se traslada a un lugar de no menor encanto: Corfú. Año 1935. Los Durrell es una serie creada por Simon Nye, de genuino corte británico, que posee algo hoy inestimable: la alegría de vivir, el descaro de disfrutar a cada instante, el humor sin descanso, la elegancia de trazarse una existencia sostenida en la más exquisita sensibilidad ante el paisaje y el paisanaje que les rodea. Basada en diversas obras autobiográficas del gran Gerald Durrell, ahí quedan memorablemente descritas las venturas y desventuras familiares, sus hermanos, y el centro del universo familiar, la madre. Qué inmenso personaje, qué fortaleza, qué determinación. Para tiempos raros como estos, el mejor bálsamo, ni el de Fierabrás lo mejora.

En Movistar. Ya terminada

25.3.21

Esto es el oeste

Al final, volvía a ver, tantos años después la de El hombre que mató a Liberty Valance

La alquilé, por cierto, ya no tiene sentido seguir guardando los cedés, y me animó mi querido Lord Chisun y una crítica magnífica al libro de Torres Dulce que sacó el maestro Lafuente. Es una obra magnífica, para ver ya en la edad madura, la historia de tres perdedores y ese amor que nunca fue, como en Los Muertos de Joyce. Doniphone Wayne traiciona sus ideales al matar a Valance sin cumplir la ley del oeste; el senador Stoddard, el personaje de Stewart es una farsa en sí mismo, que hace carrera sobre el equívoco de la muerte de Valance y Hallie -Vera Miles- se casó con el hombre equivocado. 

Un análisis de los temas básicos de la modernidad: el destino, el papel del individuo, el papel de la política, de la prensa como poder, de los mitos...

No sé a qué espera.