Mostrando entradas con la etiqueta Víctor Lapuente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Víctor Lapuente. Mostrar todas las entradas

24.6.21

Burócratas y políticos

Me había hablado el gran Batera de un ensayo de Víctor Lafuente y su maestro Carl Dahlström sobre la manera de organizar el Leviatán. Su tesis es interesante: la separación de las carrereas entre burócratas y políticos mejora el rendimiento de las sociedades. La dicotomía no es tanto un tema de burocracia weberiana rígida o modelo gerencial, como habíamos pensado siempre, sino que esto va de carreras por separado: cuando tu carera no depende de un político, no vas a hacer carrera, el incentivo para vigilar el jefe es mayor.

Algunos mitos: las administraciones nórdicas fueron muy corruptas hasta los años sesenta al menos del siglo XIX, y eso que el proceso de valoración del mérito comenzó antes: en 1821 se empieza a exigir tener un titulo de derecho para entrar en la administración danesa. Por cierto que hasta 1870 los judíos no pudieron ser ni diputados ni funcionarios en Suecia. A mayores, en el Reino Unido la corrupción también se come en la práctica los dos primeros tercios del XIX.

Que luego nos pensamos que los protestantes llevan toda la vida siendo tan puros, tan listos y tal...

En EEUU el proceso llega más lejos y a un presidente como Garfield lo mata un tío que aspiraba a un cargo y todavía en 1887 los expertos lamentan el clientelismo instalado en la Administración... 

22.6.16

Electora narcisistas

Es difícil explicarlo mejor: la sacudida narcisista de la postmodernidad, donde los políticos son siempre un horror y el pueblo un ente sabio. Lo escribió, mucho mejor de lo que podría hacerlo yo, Víctor Lapuente el otro día en El País. No se lo pierda, desocupado lector. 

Sostiene Lapuente que "Les votamos por lo que dicen, explícita o implícitamente, sobre nosotros mismos. Confiamos en un candidato no porque nos caiga bien, sino porque nos hace caer bien a nosotros mismos. No votamos a un gran político, sino al que nos hace sentir grandes. No al político más preparado, sino al que nos hace creer que nosotros somos los más preparados."

10.2.16

Pastores y borregos

Magnífica la reflexión de Víctor Lapuente en El País, a vueltas con el carácter de pastores en temas menores y borregos en temas capitales que han adquirido nuestros queridos líderes populistas. El afán de antagonizar y el afan por llevar a la vida política conceptos morales como el bien y el mal. O como los del partido Podemos han copiado el modelo que implantó lo más rancio de la derecha norteamericana hace años en su vida política...

En fin.

26.12.15

Prometer y cumplir

Malas noticias para los profesionales de las jeremiadas. Para los que viven de lamentar la secular excepcionalidad española. Resultad que nuestros políticos cumplen en general al nivel de los suecos sus programas electorales. Y lo hacen a un nivel superior al de los italianos. 

Y no lo digo yo, lo decía Víctor Lapuente el otro día en El País

Un magnífico ensayo. Abordando también el problema de los hiperliderazgos. Los programas se pueden pactar. Los liderazgos no. 

Y aún dicen que la prensa es cara. 

4.10.15

Los relatos

Los populismos. Siempre un peligro. Siempre. 

Magnífica la reflexión de Víctor Lapuente el otro día en El País:

Atento:


Y los humanos compramos esos paquetes porque somos arrogantes. Gracias a experimentos científicos sabemos que nuestras altivas mentes rechazan la posibilidad de que los fenómenos complejos —grandes crisis, conflictos o desigualdades— sean el resultado de causas múltiples difíciles de desentrañar, unas causas que se pierden en el tiempo y en el espacio, y que nuestros intelectos no pueden aprehender en su plenitud. No. Nuestra mente protesta contra el caos. Queremos narraciones, historias causales simples que den sentido al mundo.

6.9.15

La traición, de nuevo, de los clérigos

Interesante, como siempre, la reflexión el otro día de Lapuente y Arruñada en El País, a cuenta del papel que los clérigos (en el sentido que le dio Benda en su magnífico ensayo) están jugando en la locura catalana. No se lo pierdan y disfruten del domingo. 

27.7.15

Momentos, por Victor Lapuente

Una fantástica reflexión la de Víctor Lapuente el otro día en El País sobre Grecia y sobre la dificultad, ya no digo de discutir, sino de argumentar, cuando uno está en un momento Dédalo y el resto está en modo Icaro, lleno de ensoñaciones y de grandes adjetivos, todos con mayúscula: Dignidad, Humillación, Neoliberalismo...

No se lo pierda, desocupado lector. 


13.8.14

Conseguidores frente a profesionales

Muy interesante la reflexión que me llega (vía Tino Batera) de Víctor Lapuente en la edición catalana de El País, a vueltas con la calidad democrática y la gobernanza: Conseguidores contra profesionales.

Más allá de la anécdota (Cataluña no es esa región excelente frenada por un país mediocre con el que sueñan los catalanistas), el concepto clave de empoderar, ligando la responsabilidad al poder.

No se la pierda, desocupado lector.