Hay algunos párrafos que me acompañan desde hace años. Los tengo por ahí, medio tirados, escritos a mano, copiados de su original cuando éste me ha impactado. Estás todos el día en casa, recuperándote y aprovechas para abrir viejas carpetas. Aquí va uno de ellos:
Creo que a Arteta, como a mí, no le mueve tanto la esperanza como un cierto sentido -trasnochado- del mejor individualismo. Es decir, de ese individualismo que se ya se bate en retirada, pero, al menos, se bate. Como Auden, Arteta y yo creemos que la única tarea del pensamiento y de la literatura consiste en la creación de una identidad individual frente a las presiones del medio, que solamente consiente identidades colectivas, las que vienen dadas por los determinismos culturales y sociológicos de origen. Es, por supuesto, una tarea destinada al fracaso. Freud, al que Auden profesaba auténtica devoción, observaba que el individuo va construyéndose a sí mismo con esfuerzo -poniendo yo donde antes sólo había ello-, para caer finalmente derrotado frente a la especie; uno se mira un día cualquiera en el espejo y ve el rostro de su padre. A partir de ese momento, puede dar la batalla por perdida. Y ese momento nos llega a todos, inevitablemente. Pero sólo en la lucha por la propia identidad puede brotar la poesía, como quería Auden. O el pensamiento..."
Del prólogo de Jon Juaristi al libro de Aurelio Arteta: Fe de Horrores.
PD: Me parece un texto magnífico. No sé si mis improbables lectores compartirán esta opinión.