"Los viejos sueños fueron buenos sueños; no se realizaron pero me alegro de haberlos tenido", le dice Robert Kincaid a Francesca Johnson en la mítica película de Los puentes de Madison...
4.8.24
30.3.21
Más de audiovisual
Hijo de mi tiempo, acabo dedicando más tiempo a las series que a los libros. Empezamos la última temporada de Los Durrell, una serie hermosa del auténtico mundo de ayer. Una serie en la que irse a pasar un verano
Nos pusimos también con Poder absoluto, una de las primeras de Eastwood. Temas recurrentes: la familia, la lealtad, el poder del Estados. Bien, sin más.
26.10.20
Otra tacada
Nos pusimos con Mula, estamos familiares y nos gusta el cine de Eastwood. Un buen mensaje de fondo, desde luego: sólo la familia te acompañará cuando estés desvalido. El oropel profesional no es más que un impostor.
Intenté ver con la mi rapaza la de Le llaman Bodhi: un mito de mi juventud que vi varias veces con Mi General. La gran ola, Johny Utah y tal. En fin, que todos tenemos cuentas pendientes. El caso es que no está en ningún lado, pero encontré un remake en youtube, pagamos y la vimos. Point Break. Muy lejos de lo que recuerdo de la original, pero buenos efectos especiales.
Al final nos pusimos con el documental de sobre el dilema de las redes. Una inquietante reflexión sobre la polarización y el papel que las redes que operan por Internet juegan a la hora de construir nuestra burbuja. Y sobre la -brutal- capacidad de generar adicciones que tienen estas herramientas.
17.5.20
Series y tal
28.4.20
Doblete cinéfilo
Ad Adstra es solo para fanáticos del género. Un lectura mediocre de El corazón de las tinieblas, de Conrad, o de Apocalypse Now, si lo prefieren. Se puede ver, pero es prescindible si tiene algo mejor que hacer, desocupado lector.
28.1.17
Qué cosas
9.12.16
Llegadas y aterrizajes
5.3.15
Francotiradores
En cualquier caso, buen cine y bien resuelto; con un inicio portentoso y marca de la casa: ese francotirador que observa mientras la madre que le da una granada al niño...
Así que no se lo pierda, desocupado lector
2.5.13
El hombre al que todos llamaban Robert Kincaid sabía, al salir de Madison...
20.4.09
Cine cine cine
11.9.08
Cine vacacional
Después vino, creo Los Falsificadores, película alemana. El dilema de ayudar a los malos a ganar una guerra o morir antes de tiempo. El horror, el absoluto horror, de los campos de exterminio alemanes. La moral de una sociedad profundamente enferma. El camino que se transita cuando uno pasa de odiar al judío, a llamar judío al que odia.
La conjura del Escorial fue la siguiente. Un buen intento de hacer cine histórico de cierto interés en España. La trama, el asesinato de Juan de Escobedo y la posterior huída de Antonio Pérez, da para mucho. Y en parte el director lo aprovecha bien, pero hay partes de la película (la historia de amor de la morisca) absolutamente metidas con calzador. El doblaje, malo. La película, interesante.
Finalmente, y siguiendo recomendaciones de una desocupada lectora de esta bitácora, fuimos a ver Mamma Mía. Es entretenida, pasamos un rato divertido, los paisajes son fantásticos y la música de ABBA nos llevó a nuestra infancia.