Mostrando entradas con la etiqueta El efecto aldea. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El efecto aldea. Mostrar todas las entradas

7.3.24

Comer -juntos- y vivir

No he hablado aquí suficiente de El efecto aldea, de Susan Pinker. Es un libro magnífico, subrayado por entero. Me fijo ahora en este párrafo, analizando la importancia de comer en común y en familia: “Sin embargo, uno de los hallazgos más sorprendentes sobre las comidas familiares regulares es su capacidad para transformar a los adolescentes, especialmente a las chicas […]. Los resultado mostraron que las niñas de doce años que comían regularmente con sus familias al comienzo de la escuela secundaria tenían la mitad de probabilidades que otros niños de su edad de beber, de fumar y, sobre todo, de consumir marihuana cuando tenían diecisiete años.


12.6.23

La soledad

El paradigma del "tú solo" era mentira; somos con otros y nos construimos en tribu. Pero es un error verlo en términos de izquierda o derecha: tampoco el Estado nos garantizará amigos ni compañía. La soledad no deseada mata. Y mucho. Lo contaban hoy en El Mundo.

No hay nada como haber crecido dentro del efecto aldea para darse cuenta de por dónde va el mundo...