Mostrando entradas con la etiqueta familiarismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta familiarismo. Mostrar todas las entradas

19.9.24

La familia

Jaime Revés, hablando de la familia en el libro del punk. Sostiene que "Los comunistas prosperaron, siendo pocos, por el valor del ejemplo que daban, no por la calidad de su doctrina, lo suyo era una causa moral, no política". 

La educación integral de un niño, no los educamos solo para ser buscadores de empleo. Es importante, sostiene, que los jóvenes entiendan que "La felicidad la pueden encontrar en la familia, pero no en el trabajo. Nadie te garantiza que vayas a encontrar la felicidad en la familia, pero es muy difícil que la vayas a encontrar fuera de ella."

No podemos dejar que el entorno afectivo y familiar se vuelva líquido, y es que los hijos, sostiene Revés, son una de las mayores fuentes de felicidad, queridos y hedonistas jóvenes, la gran mayoría cree que ver crecer a los hijos es el mayor placer de la vida, dice la encuesta sobre familia y género (¿?).          

11.4.24

Cambios a mal

Va cambiando el modelo familiar, pero este modelo tiene una parte mucho más estructural de lo que los modernos y progresistas piensan. Muy interesante esto de El Mundo el otro día: nos quedamos sin primos, nos quedamos sin hijos... 



7.3.24

Comer -juntos- y vivir

No he hablado aquí suficiente de El efecto aldea, de Susan Pinker. Es un libro magnífico, subrayado por entero. Me fijo ahora en este párrafo, analizando la importancia de comer en común y en familia: “Sin embargo, uno de los hallazgos más sorprendentes sobre las comidas familiares regulares es su capacidad para transformar a los adolescentes, especialmente a las chicas […]. Los resultado mostraron que las niñas de doce años que comían regularmente con sus familias al comienzo de la escuela secundaria tenían la mitad de probabilidades que otros niños de su edad de beber, de fumar y, sobre todo, de consumir marihuana cuando tenían diecisiete años.


26.12.23

¿Sin hijos?

Qué bárbaro, que mundo enloquecido al que vamos. Estas cosas bobas de no tenga hijos. Todo un presente eterno y continuo. Esa vida en la que uno no envejece, o eso cree..

Lector, hágame caso y busque a alguien, cásese y tenga hijos. Lo demás es una adolescencia que acaba en soledad...



13.3.23

Los Kim y la famillia

Es muy difícil vencen la tentación familiar y ceder a la institucionalización. Me acordaba al hilo de la entrevista con Sebag Montefiore... no se la pierda. Nuestros ojos occidentales no entienden las dinámicas políticas, mucho más retrasadas, de lugares como China, Pakistán o Filipinas... y de nuevo, los Kim, la única familia que de verdad manda en algún sitio. Otra cosa es el coste, claro...


1.12.20

Documentando, a través de los documentales

Me puse en Movistar con un documental de la BBC sobre el tenebroso Suleimani, el cerebro gris de las milicias y atentados proiraníes en toda elc reciente fértil. Estrenado poco antes de su ejecución, es un buen perfil de un tipo tan interesante como siniestro.

Nos pusimos también con La teoría sueca del amor, un documental muy interesante sobre el reverso del modelo sueco. La utopía socialista de una sociedad en la que el Estado lo provee todo, incluso los afectos, tiene una cara tenebrosa: soledad y aislamiento. Somos seres sociales, aunque a la izquierda le cueste darse cuenta, y los vínculos formales o informales, lejos de ser un obstáculo, son lo que nos hace personas. De nuevo el sesentayocho y de nuevo la izquierda construyendo un hombre nuevo. No hay más que ver el título del manifiesto que dio lugar a todo este horror: "La familia del futuro: una política familiar socialista" 



Cincuenta años después, la mitad de los mayores mueren solos y, en muchos casos, nadie reclama sus cuerpos. 

Gracias Olof...