Repasando viejos números de Letras libres. Qué interesante esto de Luis Beltrán y las humanidades. Ahí está el concepto de core curriculum, por cierto. Qué injusto el complejo de inferioridad frente a la ciencia, una ciencia que, como se señala en el artículo, ha seguido en contacto con la naturaleza pero las humanidades no. Unas humanidades cuyo rechazo, como dice el autor: "no se funda solo en la escasa rentabilidad sino que también las humanidades contribuyen a su ruina por su deriva hacia la charlatanería".
10.9.23
25.12.22
La tercera cultura
Esto en Expansión en otro día: ¿Por qué hay que saber de humanidades? Sin conocer la cultura es imposible vender.
Y esta reflexión: "Ha habido unos años que, por el auge de
las empresas tecnológicas, se ha valorado más otro tipo de conocimientos, más
técnicos o matemáticos, pero el tiempo ha terminado dándonos la razón y hasta
Google ha anunciado que contratará a cuatro mil expertos en humanidades en los
próximos años."
22.9.22
Presentes y pasados
Es muy buena La Lectura de Maite Rico. A principios de septiembre un monográfico sobre el humanismo, con esta reflexión del gran Luri: "Nuestro presente ha sido subyugado por la idea de lo nuevo. En la tradición occidental la cumbre siempre lo ocuparon lo bueno, lo justo, lo bello. Pero cuando lo nuevo es lo más importante, ¿qué papel vas a conceder al pasado?".
Todo el artículo es muy bueno, no se lo pierda, lector