Mostrando entradas con la etiqueta liberalismo abierto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta liberalismo abierto. Mostrar todas las entradas

28.12.13

Hacemos, de nuevo, el balance de los bueno y malo (2013)

Tal y como es tradición en esta bitácora, el post de hoy está dirigido a los lectores de esta bitácora. A los habituales y a los esporádicos. A los que vienen de nuevo, a los que vienen de nuevos y a los que dejaron de venir. Llega la hora de hacer balance, como mandan los clásicos. ¿Cuál es el post que más le ha gustado de todo el año?

Un abrazo y salud para el año que ya llega. Que a poco que se ponga, será forzosamente mejor que este 2013...

2.1.12

Seguimos de balance...

Se cierra el año. Otro más. Y otro menos. Un par de estadísticas al respecto. La que me da “estadísticas gratis” y la que me da blogger. La comparto no sólo por vanidad, que también, sino porque tengo algunas dudas. Los datos no cuadran, de ninguna manera, no hay más que ver el número de páginas vistas que ofrece la primera:

Y el que ofrece la segunda, he remarcado el mes de diciembre para comparar:

Las entradas que no son directas proceden de manera mayoritaria de Red Liberal y de Twitter y de Google. Por cierto que las búsquedas que más acaban en la bitácora son “liberalismo abierto”, “el perdíu” con “sobreactuar” en un sorprendente tercer lugar.

Casi todos los lectores entrar por Explorer con Windows, aunque se van abriendo paso poco a poco lectores en movilidad: casi un 1% entra a través de un Ipad y casi un 3% a través de Iphone.

En cuanto al origen, el primer puesto viene de Noruega, con más de 64.000 páginas vistas, imagino que por la presencia allí de algún servidor. Le siguen España y luego los Estados Unidos

Aquí seguimos. Un año más.