Mostrando entradas con la etiqueta Mira Milosevich. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mira Milosevich. Mostrar todas las entradas

3.4.24

Un festival libre (II)

 Más del número de marzo de Letras libres

  • El artículo Michael Reid sobre Andrés Bello: “Porque el liberal reconoce que el conflicto es inherente a las sociedades humanas, y en vez de intentar suprimirlo o ignorarlo hay que administrarlo. Para eso están las instituciones y la ley.
    • Como ha escrito Carlos Granés en su Delirio americano: “Si renunciamos a la utopía y la revolución ¿Qué lugar le quedaría a América latina en el concierto de las naciones? Ahí está la tentación adánica de refundar las sociedades, del castrismo al chavismo...
    • Como escribió Guillermo O´Donnellla democracia no es solo un régimen político (poliárquico) sino también un modo particular de relación entre el Estado y los ciudadanos, y entre los ciudadanos mismos, bajo una forma de imperio de la ley que, junto con la ciudadanía política, sostiene la ciudadanía civil y un red completa de controles".
    • Los dos grandes peligros en la región son el despotismo, que nunca se fue, y el narcotráfico.
  • El de Mira Milosevich, sobre los post-imperios que han fracasado a la hora de convertirse en Estados-nación, y por eso son revisionistas: Rusia, Irán, Turquía

18.8.18

Sin complejos

Llegué a Mira Milosevich hace años, a través de los tristes y los héroes. El otro día la entrevistaban en El Mundo y nos recordaba que, en el ringo mundial,  España boxea por debajo de su peso