Mostrando entradas con la etiqueta cazadores recolectores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cazadores recolectores. Mostrar todas las entradas

9.8.18

Senderos VIII - de roble

Un último momento de interés en Los senderos del mar. Señala la autora que muchos pueblos antiguos, es decir, en el tránsito al menos entre la estadía de cazadores-recolectores a  sedentarios, consideraban sagrado algún tipo de árbol. No es extraño, por eso, que en la antigua Grecia los arboles se vincularen con los dioses: el laurel con Apolo y el roble, hasta mi entrañable carballo, con Zeus. 

El ser humano siempre has sentido veneración por el roble Ya en la antigüedad fue considerado sagrado por griegos, romanos y celtas: así, el muérdago que crecía en el roble se consideraba el espíritu del árbol. hay que tener en cuenta, además, que el roble además es un ser social que le gusta vivir en comunidad

Con el correr de los tiempos la madera de los templos fue sustituida por el mármol y el recintos sagrados arrodeo con un peristilo o serie de columnas que formaban un pórtico alrededor del santuario. Por eso las columnas son el remedo del antiguo bosque sagrado, el recuerdo de la evocación de los arboles.

Tampoco hemos cambiado tanto. Y nos recuerda Thoreau, señala la autora, que no hay que ir a lugares remotos, que lo más próximo puede ser extraordinario.



14.5.17

Cazadores y recolectores

Como señala Harari, no sabemos cómo se llamaban a sí mismos ni cómo veían el mundo, pero estuvieron aquí, vivieron, caminaron y sintieron... La fascinante historia de aquella mujer  del noroeste de hace casi diez mil años cuya historia conocemos ahora...