2.5.25

El paso del tiempo y la presencia del pasado

Los geólogos ven el mundo de otra manera, ya lo aprendí en el Territorio del vacío. El otro día venía en el periódico una entrevista muy interesante con una geóloga. Varias ideas:

1. Todos tememos nuestra mortalidad, pero las rocas nos reafirman en la idea de que el pasado no es menos real que el presente

2. Las escalas y nuestra mente. Las rocas que nos rodean, dice Bjornerud, nos dicen que el cambio ocurre a veces por violencia, pero sobre todo por paciencia; que la supervivencia implica la capacidad de resistir, y la sabiduría para reconocer que el mundo puede cambiar en un solo día. Uno de los muchos milagros de la mente humana es que puede representar escalas de existencia radicalmente diferentes a la suya: el interior de un átomo, la cara oculta de la Luna, los Pilares de la Creación, la era Paleozoica..

3. En fin, y olvídense de marte. Bueno, creo que podríamos aterrizar allí y explorar. Pero colonizarlo y convertirlo en algo parecido a la Tierra es irrelevante y peligroso. El peor día en la Tierra será mucho mejor que cualquier cosa en Marte. Y esto se debe a una falta de comprensión y respeto por los hábitos a largo plazo de la Tierra. No se pueden diseñar para que existan. Son producto de una evolución. La Tierra está llena de componentes móviles, muchos de los cuales ni siquiera entendemos. Los microbios realizan la mayor parte del ciclo geoquímico, y ni siquiera sabemos cuáles hay, como para exportarlos de repente, o en un par de generaciones humanas, a otro planeta. Me deja sin aliento. Es tan arrogante.


No hay comentarios: